Tras llegada del megabuque de Texas con millones de litros de diésel ilegal, jefes aduanales y portuarios fueron removidos de sus cargos por nexos con la red de huachicol fiscal ligada al CJNG
Los relevos se dan luego del aseguramiento de 10 millones de litros de combustible ilegal, con la llegada del megabuque Challenge Procyon proveniente de Texas, en el puerto de Tampico.

TAMAULIPAS.— Tres funcionarios del puerto y la Aduana de Tampico fueron separados de sus cargos luego del decomiso de 10 millones de litros de huachicol ocurrido a finales de marzo en Tamaulipas, un aseguramiento considerado histórico por su volumen.
Uno de los casos que más llamó la atención fue el de Francisco Javier Antonio Martínez, director de Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico. Su baja ocurrió el pasado 2 de mayo, apenas cuatro días después de que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el periódico Reforma revelaron que era socio de los dueños de Intanza, empresa vinculada con la importación del combustible decomisado.

¿Quiénes más fueron removidos de sus cargos?
Además del director de Finanzas, también fue separado Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, subgerente de Protección Portuaria de la ASIPONA Tampico, instancia dependiente de la Secretaría de Marina.
Otro funcionario que fue relevado en semanas previas fue Luis Jorge Goicochea Sotomayor, administrador de la Aduana de Tampico. El contralmirante retirado había llegado apenas en enero, pero tras el decomiso fue sustituido por Antonio Morales Hernández, según oficios del área correspondiente.
¿Qué reveló la investigación sobre el director de Finanzas?
De acuerdo con la información publicada por Reforma y MCCI, Francisco Javier Antonio Martínez pasó de tener una taquería en Chimalhuacán y un puesto en el centro de la Ciudad de México a acumular, en menos de dos años, una colección de 18 vehículos. Entre ellos destacan:
- 10 autos clásicos de colección
- 2 camionetas de lujo
- 2 motocicletas Harley-Davidson
La investigación vinculó sus bienes con sus nexos empresariales, específicamente su participación como socio de Intanza, la empresa involucrada en el caso del huachicol.

¿Qué es lo que se decomisó en marzo?
El decomiso se trató de 10 millones de litros de huachicol, es decir, combustible robado o de procedencia irregular. Esta incautación fue calificada como una de las más grandes registradas en territorio nacional, además de que dejó en evidencia una gran red binacional de huachicol fiscal ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que involucra a funcionarios aduanales, de Pemex, del SAT, portuarios y empresas estadounidenses.
La operación fue llevada a cabo por autoridades federales en el estado de Tamaulipas y dada a conocer por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
Paralización en entrada de combustibles de Texas por red de huachicol fiscal: Nuevas medidas tomadas tras el decomiso del megabuque Challenge Procyon afectarían al comercio energético entre México y EEUU de esta manera
¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez? Funcionario del SAT y Aduanas es vinculado a megabuque que vino de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y a red de tráfico de huachicol