SNTE arremete contra la CNTE y se deslinda de paro nacional: “afecta directamente a los estudiantes”
Cepeda Salas reafirmó que el SNTE apuesta por el diálogo y la negociación institucional como vía para lograr avances, sin recurrir a la confrontación.
Mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instala un plantón en el Zócalo capitalino y arranca un paro de labores a nivel nacional, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, marcó distancia con el movimiento disidente durante el evento del Día del Maestro, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su discurso, el Secretario General del SNTE expresó su desacuerdo con los métodos de lucha adoptados por la CNTE, particularmente el paro docente, al considerar que estas acciones afectan directamente a los estudiantes.
A las compañeras y compañeros que impulsan medidas como el paro de labores, les decimos con respeto pero con firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha”, declaró Cepeda.
El líder sindical argumentó que las protestas que interrumpen las clases son más perjudiciales para las comunidades escolares que efectivas como forma de presión hacia el Gobierno.
Afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el Gobierno, es más una herida a nuestras comunidades educativas”, sentenció.
Cepeda Salas reafirmó que el SNTE apuesta por el diálogo y la negociación institucional como vía para lograr avances, sin recurrir a la confrontación.
Nosotros creemos en la fuerza de la organización, no en la imposición; creemos en el diálogo estratégico, no en la confrontación. Cuando negociamos no claudicamos, transformamos”.
Enfatizó que gracias a esta vía se han logrado conquistas como aumentos salariales, mejoras en prestaciones, basificaciones y el retiro de la iniciativa de reforma al ISSSTE.
Finalmente, Cepeda hizo un llamado a la unidad del gremio magisterial, resaltando que las diferencias internas no deben ser causa de división.
Este sindicato se construyó con pluralidad y unidad. Las diferencias no deben dividirnos, sino hacernos mejores”, concluyó.
La postura del SNTE marca un claro contraste con la CNTE, que ha endurecido sus acciones en exigencia de mejoras laborales y la abrogación total de la reforma educativa, presionando con paros y manifestaciones frente a la nueva administración federal.