Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SMN

SMN alerta por ola de calor, vientos peligrosos y lluvias fuertes: así estará el clima en México este jueves 15 de mayo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre condiciones extremas en varias regiones del país.

SMN alerta por ola de calor, vientos peligrosos y lluvias fuertes: así estará el clima en México este jueves 15 de mayo

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves 15 de mayo, el sistema frontal número 43 se mantendrá como estacionario en el sur de Estados Unidos, muy cerca de la frontera norte de México. Esta condición, junto con una línea seca en el noreste del país y la corriente en chorro subtropical, generará vientos fuertes, lluvias e intervalos de chubascos en el norte y noreste del territorio.

Además, se presenta un canal de baja presión que, junto con el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias en el centro, sur y sureste del país. También se espera actividad en la Península de Yucatán.

Al mismo tiempo, una circulación anticiclónica en niveles medios y el bajo contenido de humedad mantendrán una onda de calor sobre gran parte del país.

Te puede interesar: SMN alerta por fuertes vientos de 70 a 90 km/h y tolvaneras para varios estados por el frente frío

¿Dónde se esperan lluvias?

Este jueves se prevén los siguientes niveles de precipitación:

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chiapas
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Morelos, Guerrero y Oaxaca
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

¿En qué estados habrá viento fuerte y tolvaneras?

Los vientos se presentarán en diferentes intensidades:

  • Rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila
  • Viento del sur (rachas de 50 a 70 km/h): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec)
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de posibles tolvaneras en varios estados del centro del país como Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México

Habrá oleaje elevado en costas mexicanas

El SMN pronostica:

  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Tamaulipas y Veracruz

¿Qué estados tendrán temperaturas mayores a 40 °C?

Las temperaturas más elevadas se esperan en:

  • Máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán
  • Máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo
  • Máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala

Habrá frío en algunos estados del país

En la madrugada del viernes se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango

También se esperan mínimas de 0 a 5 °C en partes altas de Sonora.

Recomendaciones generales

  • Evite la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 17:00 horas.
  • Manténgase hidratado y preste atención a niños y adultos mayores.
  • Si vive en zonas costeras, evite ingresar al mar si se detectan olas elevadas.
  • Esté atento a las alertas por viento si conduce en carreteras del norte y centro del país.
  • En caso de lluvia, tome precauciones por encharcamientos o deslaves, especialmente en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Para conocer las actualizaciones más recientes del clima en su localidad, consulte el portal oficial del Servicio Meteorológico Nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados