Pemex ya comenzó su nuevo plan de reabrir pozos cerrados para frenar caída de producción, a pesar del terrible riesgo ambiental; especialistas aseguran que se trata de un proyecto “paliativo”
El plan busca frenar la caída en la producción, aunque esto conlleve un riesgo ambiental; especialistas dudan de su impacto a largo plazo.

MÉXICO.— Petróleos Mexicanos (Pemex) ha iniciado un nuevo plan para reactivar pozos petroleros que habían sido cerrados. El objetivo es compensar la baja en la producción nacional de hidrocarburos líquidos, es decir, petróleo y condensados.
El 6 de mayo de 2025, Pemex Exploración y Producción (PEP) designó a José Luis González Huerta como responsable del Proyecto de Reactivación de Pozos Cerrados. El nombramiento fue formalizado en un documento firmado por Ángel Cid Munguía, quien recientemente volvió a la empresa como encargado de Exploración y Producción.
Este movimiento se da tras la salida sorpresiva de Néstor Martínez del cargo el 30 de abril, quien había sido nombrado durante los primeros meses del actual gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Pemex quiere reactivar pozos cerrados para evitar que la producción de petróleo siga cayendo, aunque esto implique más presupuesto y un severo riesgo ambiental
¿Cuántos pozos cerrados tiene México?
México cuenta con más de 31 mil pozos petroleros, tanto en tierra como en mar. De ese total, aproximadamente una tercera parte están cerrados, de acuerdo con datos citados por Reuters.
La reactivación se enfocaría en los pozos ubicados en aguas someras, es decir, de poca profundidad, donde se concentra la mayor parte del potencial productivo actual.

¿Esta estrategia ayudará a aumentar la producción?
Ramsés Pech, especialista del sector energético y socio de Grupo Caravia, considera que esta medida puede ayudar en el corto plazo, pero no es una solución sostenible.
Estos pozos requieren invertir, aproximadamente, una quinta parte de lo que cuesta perforar un pozo nuevo, pero no te van a dar grandes volúmenes”, explicó Pech. También añadió que “si le inyectan dinero se puede reactivar la producción rápidamente, pero eso va a depender mucho de la producción por pozo que se tenga por día”.
El especialista recalcó que el mayor potencial está en la región marina noroeste, mientras que en el norte del país los pozos ya no ofrecen mucha producción.
¿Qué riesgos existen al depender de pozos reactivados?
Según el análisis de Pech, la estrategia es una medida paliativa que solo funcionaría por un tiempo limitado. “Es un intento desesperado por retrasar la caída en la producción de hidrocarburos líquidos”, afirmó.
Esto se debe a que, aunque se logren extraer algunos barriles adicionales, no se alcanzaría la meta de 1.8 millones de barriles diarios que planteó la actual administración federal.
¿Quién lidera esta estrategia?
Ángel Cid Munguía, ingeniero petrolero con trayectoria dentro de Pemex, fue reinstalado como director de Exploración y Producción después de haber ocupado el cargo durante el sexenio anterior. Ahora retoma las riendas del área con este nuevo proyecto como una de sus primeras tareas.
Puntos importantes del proyecto de reactivación de pozos cerrados
- Objetivo: evitar una mayor caída en la producción nacional de petróleo.
- Responsable: José Luis González Huerta.
- Firma del nombramiento: Ángel Cid Munguía.
- Regiones prioritarias: aguas someras y región marina noroeste.
- Producción esperada: limitada, con inversión menor a la perforación de pozos nuevos.
Hay riesgos ambientales por reabrir pozos
El cierre seguro de pozos es una obligación legal en México, ya que busca evitar riesgos para el aire, la tierra y el agua. No obstante, ingenieros petroleros y geólogos han advertido que algunos pozos cerrados están teniendo un impacto negativo en el medio ambiente.
En 2022, una investigación de Reuters señaló que estos pozos afectan a comunidades en el estado de Chiapas, donde poblaciones vulnerables han sido expuestas a consecuencias ambientales por una gestión deficiente.
Te puede interesar: Pemex solo ha sancionado a dos funcionarios por vender plazas desde los 250 mil hasta los 500 mil pesos, a pesar de ser 52 las denuncias a lo largo de 10 años

La decisión de reabrir pozos cerrados por parte de Pemex busca ofrecer una respuesta inmediata a la baja producción de petróleo, pero especialistas del sector advierten que se trata de una solución temporal y limitada.
El desafío principal será mantener la producción a niveles estables sin depender únicamente de estrategias de corto plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profepa clausura vertedero ilegal en Michoacán y detiene a cuatro implicados
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
FGR investiga a naviera Marinsa por lavado de miles de millones de pesos y comercialización ilegal de combustible; relacionan a familiares de AMLO
¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez? Funcionario del SAT y Aduanas es vinculado a megabuque que vino de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y a red de tráfico de huachicol