Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ICE

EEUU da la razón a Claudia Sheinbaum: “Agentes de ICE no participaron en operación contra el narco en México”

La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido un comunicado oficial desmintiendo la participación de agentes de ICE en operaciones contra el narco en territorio mexicano.

EEUU da la razón a Claudia Sheinbaum: “Agentes de ICE no participaron en operación contra el narco en México”

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado su postura sobre la supuesta participación de agentes estadounidenses, específicamente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en operaciones de desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas en México. Tras las declaraciones de Sheinbaum, la Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado oficial para aclarar la situación y desmentir ciertos rumores, el cual fue compartido en la red social X (antes Twitter) por el periodista Jesús García.

Comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México

El comunicado de la Embajada, dirigido a Manuel Feregrino, que trabaja con Ciro Gómez Leyva, aclara varios puntos clave:

  1. Operación dirigida por la AIC de la FGR: Las operaciones de desmantelamiento de los laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa fueron dirigidas por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR). Este equipo está certificado por ICE y HSI (Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives). La Embajada enfatiza que estas operaciones no implican la participación directa de agentes estadounidenses.
  2. Aclaración de información publicada: La Embajada señala que tanto ICE como la propia Embajada han publicado información clara sobre la naturaleza de estas operaciones. El comunicado invita a los usuarios a revisar dicha información en las plataformas oficiales.
  3. Denegación de participación directa de agentes estadounidenses: La Embajada desmiente categóricamente las afirmaciones de que fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano. Tampoco se confirma que “soldados, policías, agentes especiales estadounidenses” estén desmantelando laboratorios en México.
  4. Ejercicio JCET: La Embajada aclara que el ejercicio de Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET) realizado en Santa Gerúndis, Chihuahua, es una iniciativa independiente y no involucra a HSI ni ICE.
  5. Solicitud de aclaración: La Embajada solicita que se haga la aclaración pertinente a la brevedad posible para evitar malentendidos.

Posición de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, afirmó que la fotografía publicada por la Embajada de Estados Unidos es falsa y no corresponde a ninguna operación realizada en México. Sheinbaum destacó que:

  • No participan agentes estadounidenses en operativos en territorio mexicano: Desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han establecido claramente los límites de la participación de agencias estadounidenses en México. Esto incluye la prohibición de que participen directamente en operativos en territorio nacional.
  • Denuncias de inteligencia: Sheinbaum confirmó que agencias estadounidenses proporcionan frecuentemente denuncias basadas en inteligencia e investigación a la Fiscalía General de la República (FGR). Estas denuncias ayudan a identificar indicios de operaciones ilícitas del crimen organizado, pero no implican la participación directa en operativos.
  • Investigación sobre la fotografía: La presidenta señaló que se está investigando el origen de la fotografía publicada por la Embajada de Estados Unidos, que fue difundida en redes sociales y en medios de comunicación como La Jornada .

Postura de Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, ex canciller y actual secretario de Economía, resaltó que desde la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en el sexenio pasado, se modificaron las reglas de operación de las agencias estadounidenses en México. Estas reglas establecen claramente que no participan en operativos en territorio nacional.

Sheinbaum sobre la soberanía nacional

Sheinbaum subrayó que es fundamental defender la soberanía nacional y que cualquier intento de injerencia será rechazado. La presidenta destacó que, aunque hay una excelente relación con el presidente de Estados Unidos y otros funcionarios, se mantendrán firmes en los principios y leyes nacionales. Ella expresó que no habrá retroceso en la defensa de la soberanía mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados