El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / BBVA

BBVA obliga a anciana de 96 años postrada en cama a ir a sucursal en Oaxaca para reactivar su pensión ISSSTE, que fue eliminada por error en registro biométrico; difunden VIDEO y caso genera indignación

El banco exigió su presencia física a pesar de su estado de salud; familiares denuncian trato indigno ante autoridades y organismos de derechos humanos.

OAXACA.— Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla a una sucursal de BBVA Bancomer en la ciudad de Oaxaca para reactivar el cobro de su pensión. Según denunció su familia, el banco exigió su presencia física para resolver un problema con su registro biométrico.

Los hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en la Colonia Reforma. Un video difundido en redes sociales muestra cómo la señora es ingresada en una camilla al establecimiento. Una persona que la acompaña señala en la grabación:

Es que es un caso de que le borraron su cuenta, ¿cómo es posible esto?”

Te puede interesar: BBVA actualiza cobro de tarifas a clientes que hagan estos movimientos

¿Por qué se suspendió su pensión?

La familia informó que desde hace seis meses la pensión del ISSSTE de la señora fue suspendida. La causa, según les comunicó el banco, fue un error en el sistema de identificación biométrica, procedimiento necesario para verificar la identidad del beneficiario.

Para evitar que la señora tuviera que presentarse, su hijo Gilberto Ayala —apoderado legal— entregó documentos para acreditar tanto la identidad de su madre como su representación legal. A pesar de eso, el banco no permitió resolver el trámite sin la presencia física de la mujer.

¿Qué medidas tomó la familia ante esta situación?

La familia pidió comprensión y alternativas al personal de BBVA, sin obtener respuesta favorable. Por esa razón, interpusieron denuncias formales ante las siguientes instituciones:

  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
  • Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

Según la familia, el gerente de la sucursal advirtió que no podrían restablecer el pago de la pensión mientras no se corrigiera la supuesta falla biométrica.

¿Cuál ha sido la reacción pública y qué sigue?

Hasta ahora, BBVA Bancomer no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el caso. Mientras tanto, el video ha generado una amplia reacción en redes sociales, donde se pide que las instituciones financieras implementen mecanismos más accesibles y humanitarios para personas adultas mayores o con movilidad limitada.

Te puede interesar: SCJN confirma multa de 35 millones de pesos a BBVA, Santander, Banamex y otros bancos por prácticas monopólicas en bonos de deuda: ¿Qué significa para sus clientes?

El caso también ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar los protocolos de atención en bancos para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar que situaciones como esta se repitan.

Te puede interesar: Adulta mayor víctima de violento asalto en Azcapotzalco: la inseguridad que enfrentan los ancianos en CDMX

¿Qué puedes hacer si enfrentas una situación similar?

Si tú o un familiar viven un problema con la reactivación de una pensión, estos son algunos pasos que puedes seguir:

  • Solicita que el apoderado legal lleve una constancia médica y poderes notariales actualizados.
  • Acude a la Condusef para solicitar acompañamiento legal.
  • Presenta una queja ante la CNDH si consideras que se vulneran los derechos humanos de una persona mayor.
  • Busca apoyo en la Defensoría estatal correspondiente.

Temas relacionados