BBVA obliga a anciana de 96 años postrada en cama a ir a sucursal en Oaxaca para reactivar su pensión ISSSTE, que fue eliminada por error en registro biométrico; difunden VIDEO y caso genera indignación
El banco exigió su presencia física a pesar de su estado de salud; familiares denuncian trato indigno ante autoridades y organismos de derechos humanos.

OAXACA.— Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla a una sucursal de BBVA Bancomer en la ciudad de Oaxaca para reactivar el cobro de su pensión. Según denunció su familia, el banco exigió su presencia física para resolver un problema con su registro biométrico.
Los hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en la Colonia Reforma. Un video difundido en redes sociales muestra cómo la señora es ingresada en una camilla al establecimiento. Una persona que la acompaña señala en la grabación:
Es que es un caso de que le borraron su cuenta, ¿cómo es posible esto?”
Te puede interesar: BBVA actualiza cobro de tarifas a clientes que hagan estos movimientos
¿Por qué se suspendió su pensión?
La familia informó que desde hace seis meses la pensión del ISSSTE de la señora fue suspendida. La causa, según les comunicó el banco, fue un error en el sistema de identificación biométrica, procedimiento necesario para verificar la identidad del beneficiario.
Para evitar que la señora tuviera que presentarse, su hijo Gilberto Ayala —apoderado legal— entregó documentos para acreditar tanto la identidad de su madre como su representación legal. A pesar de eso, el banco no permitió resolver el trámite sin la presencia física de la mujer.
¿Qué medidas tomó la familia ante esta situación?
La familia pidió comprensión y alternativas al personal de BBVA, sin obtener respuesta favorable. Por esa razón, interpusieron denuncias formales ante las siguientes instituciones:
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
- Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
Según la familia, el gerente de la sucursal advirtió que no podrían restablecer el pago de la pensión mientras no se corrigiera la supuesta falla biométrica.
¿Cuál ha sido la reacción pública y qué sigue?
Hasta ahora, BBVA Bancomer no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el caso. Mientras tanto, el video ha generado una amplia reacción en redes sociales, donde se pide que las instituciones financieras implementen mecanismos más accesibles y humanitarios para personas adultas mayores o con movilidad limitada.
Te puede interesar: SCJN confirma multa de 35 millones de pesos a BBVA, Santander, Banamex y otros bancos por prácticas monopólicas en bonos de deuda: ¿Qué significa para sus clientes?
El caso también ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar los protocolos de atención en bancos para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar que situaciones como esta se repitan.
@jaimeguerrero1978 #Oaxaca #BBVA #ISSSTE #noticias #abuelita #pensión Postrada en camilla y a sus 96 años, Fidelia Vasquez Nuño, fue obligada por un banco en la capital de Oaxaca a presentarse ante una ejecutiva para reactivar el cobro de su pensión, según denunciaron sus familiares. Esto quedó grabado en un video captado en una sucursal del banco BBVA Bancomer, ubicada en la Colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca. Familiares informaron que la pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la mujer fue suspendida hace seis meses por fallas en el registro biométrico, según les comunicó el banco. El argumento fue una falla en el registro de identidad biométrica, por lo cual, Fidelia Vasquez Nuño que está postrada en su casa fue obligada a presentarse en camilla ante un ejecutivo bancaria para corroborar su identidad. Esa postura del banco fue considerado de deshumano por sus familiares que ya presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Vasquez Nuño desde hace 6 meses no puede cobrar su pensión, y pesar de que se han presentado varios documentos que acreditan su identidad y la de su apoderado legal, la sucursal del banco Bancomer BBVA, a través de su gerente advierte que el pago está suspendido. El ejecutivo bancario demanda múltiples requisitos para avanzar en el registro de la identidad de la pensionista del ISSSTE. Giberto Ayala, hijo de Fidelia, relató que ha padecido un calvario por los documentos y requisitos que le ha exigido el banco para avanzar en el pago de la pensión de su madre, que no padece de una enfermedad grave, pero por su edad, su movilidad es ya lenta y limitada. Fidelia tiene que ser traslada en una cama hospitalaria por medio de una ambulancia se utiliza para sacarla de su casa y presentarse frente al gerente del banco. Ernestina Ayala, hijo de Fidelia refiere que ante los excesos y agravios cometidos por el banco contra su madre, a quien obligaron acudir en camilla para identificarla y aun asi pusieron trabas, anuncio que se presentara una queja ante los organismos de derechos humanos y la Condusef por las acciones deshumanizantes que se han cometido en agravio de la cuentahabiente. "Nos pasan de oficina en oficina y nadie puede dar respuesta al porque no se le quiere pagar la pensión a mi madre, justificando primero que la identidad no está precisa, a pesar de que se han entregado todos los documentos probatorios. "Dice que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años que presentó su registro, ya tiene 96 años". cuestionó.
♬ sonido original - Jaime Guerrero
Te puede interesar: Adulta mayor víctima de violento asalto en Azcapotzalco: la inseguridad que enfrentan los ancianos en CDMX
¿Qué puedes hacer si enfrentas una situación similar?
Si tú o un familiar viven un problema con la reactivación de una pensión, estos son algunos pasos que puedes seguir:
- Solicita que el apoderado legal lleve una constancia médica y poderes notariales actualizados.
- Acude a la Condusef para solicitar acompañamiento legal.
- Presenta una queja ante la CNDH si consideras que se vulneran los derechos humanos de una persona mayor.
- Busca apoyo en la Defensoría estatal correspondiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Asesinan a mujer adulta mayor mientras trabajaba en expendio de cerveza en Culiacán
Señora se vuelve viral en boda al pedir “La Chica Yeyé” y encender la pista con sus pasos prohibidos
INDIGNACIÓN en redes: hombre empuja con fuerza a su abuela contra el pastel durante la ‘mordida’
Abuelita de 81 años hace su primer tutorial de maquillaje y enamora a las redes