SMN alerta por fuertes vientos de 70 a 90 km/h y tolvaneras para varios estados por el frente frío
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por fuertes vientos de 70 a 90 km/h y tolvaneras en varios estados de la República Mexicana debido al paso de un frente frío.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para varios estados de la república por fuertes vientos de 70 a 90 km/h y tolvaneras, debidas al paso de un frente frío.
Pronóstico de 72 a 96 horas (del miércoles 14 al viernes 16 de mayo de 2025)
Miércoles 14 de mayo
- Rachas de viento: El nuevo sistema frontal (frente frío) se extenderá con características de estacionario sobre el noroeste del territorio nacional, interactuando con la corriente en chorro subtropical, generando rachas de viento de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora y Chihuahua, y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.
- Línea seca: Una línea seca continuará en el noreste del país, originando rachas de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Lluvias: Un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del norte, noreste, centro, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
Jueves 15 de mayo
- Sistema frontal estacionario: El sistema frontal se extenderá como estacionario sobre el sur de Estados Unidos, muy próximo a la frontera norte de México, interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que prevalecerá en el noreste del territorio mexicano, generando rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en el noreste del país.
- Lluvias: Un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, provocarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro, sur y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Viernes 16 de mayo
- Persistencia del sistema frontal: El sistema frontal continuará estacionario sobre el sur de Estados Unidos, muy próximo a la frontera norte de México, manteniendo condiciones similares a las del jueves, con rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias aisladas en el noreste del país.
- Lluvias: Un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, provocarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro, sur y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Efectos del sistema meteorológico
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Durango.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (sur y suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: Zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: Zonas altas de Sonora y Estado de México.
Precauciones y recomendaciones
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Se recomienda a la población:
- Mantenerse informada sobre las actualizaciones del SMN.
- Evitar salir a la calle si no es necesario durante los períodos de mayor actividad del frente frío.
- Proteger objetos expuestos al exterior.
- Tomar precauciones adicionales en áreas propensas a inundaciones y deslaves.
- Estar atentos a las advertencias locales y seguir las instrucciones de las autoridades correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí