Sandra Cuevas revela la razón por la que cerró sus redes sociales
Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, acudió a la FES Aragón UNAM para impartir una plática en el marco de la Semana de Derecho.

CIUDAD DE MÉXICO.-Hoy a las 9:30 horas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, acudió a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM para impartir una plática en el marco de la Semana de Derecho. Durante su intervención, Cuevas afirmó que cerró sus redes sociales “porque quiso”, sin entrar en mayores detalles. Esta declaración contrasta con la polémica y las acusaciones que han rodeado a la exfuncionaria desde su salida del cargo en marzo de 2024.
También criticaron a los alumnos de la FES Aragón por “considerar a este esperpento de personaje como una figura política”.
Es más preocupante que los estudiantes consideren a este esperpento de personaje como una figura política.
— Ulises González (@Ulisesarielgg) May 13, 2025
De la izquierda a la ultraderecha: una trayectoria controvertida
Sandra Cuevas inició su carrera política con un perfil cercano a la izquierda, fundando en 2015 la asociación “Por un México Bonito A.C.”, donde realizaba actividades de apoyo a niños con cáncer y seguridad pública. Sin embargo, su giro ideológico fue evidente cuando, al no obtener candidaturas en Morena, se unió a la alianza PRI-PAN-RD en 2021 para competir por la alcaldía Cuauhtémoc, dice el medio Bendito Coraje.
En años recientes, su discurso se alineó con sectores ultraderechistas, participando incluso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, junto a grupos anti-LGBT+ y antiabortistas.
Escándalos y opacidad en su gestión
Durante su administración en Cuauhtémoc (2021-2024), Cuevas acumuló señalamientos por:
- Irregularidades financieras: La Auditoría Superior de la Federación detectó malos manejos por más de 122 millones de pesos. En 2023, solo se reportó el 13% del gasto público, y en 2024, apenas el 0.8%.
- Operativos polémicos: Como el Operativo Diamante, que desalojó a comerciantes informales sin debido proceso.
- Enriquecimiento inexplicable: Adquirió obras de arte valuadas en 1.5 millones de pesos (incluyendo piezas de Francisco Toledo y Leonardo Nierman), aunque su galería de arte nunca tuvo sede física.
Estilo de vida lujoso y frases polémicas
Cuevas fue criticada por su ostentación:
- Presumió joyas de Tiffany, vestidos de Carolina Herrera y autos de lujo en redes sociales.
- En un acto cuestionable, repartió balones con billetes de $500 pegados para distraer de acusaciones por agredir a policías.
- Declaró: “A mí no me gustan los pobres”, reforzando una imagen elitista.
¿Investigación internacional y nexos oscuros?
Medios como ContraRéplica e Infobae han señalado que Cuevas podría ser investigada en EE.UU. por lavado de dinero, aunque no hay confirmación oficial. Su desaparición de redes y aparición en una fiesta con “Karencita Blue” (vinculada a La Unión Tepito) aumentan las sospechas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ranking AD Scientific Index 2025 coloca a la UAM entre las mejores universidades del país por su impacto en investigación académica, solo detrás de la UNAM
Trombas, un fenómeno que la UNAM advierte que serán más frecuentes debido al cambio climático urbano
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
Según académicos, Estados Unidos quiere “desmexicanizar” la tortilla ¿En qué consiste?