Clausura definitiva al Dolphinaris Barceló por maltrato y actividades no autorizadas: Profepa presenta denuncia penal
Profepa clausura definitivamente el Dolphinaris Barceló por maltrato a delfines y falta de reportes; presenta denuncia penal por el caso del ejemplar Mincho.

Quintana Roo. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total definitiva al recinto Dolphinaris Barceló, en Quintana Roo, operado por la empresa Acuario Arrecifal, S.A. de C.V., tras detectar graves irregularidades relacionadas con el trato a los ejemplares de vida silvestre, especialmente delfines, y el incumplimiento de normativas ambientales y veterinarias.
Siete irregularidades graves, una denuncia penal
Durante una inspección iniciada en febrero de 2025, la Profepa identificó siete irregularidades en el manejo de los ejemplares marinos, entre ellas:
- Maltrato animal durante interacciones con visitantes, en contravención del trato digno y respetuoso establecido por la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
- Realización de acrobacias no autorizadas, actividades que no están contempladas en el plan de manejo aprobado.
- Ocultamiento de un incidente peligroso ocurrido en 2020, cuando el delfín “Mincho” se impactó contra una plancha de concreto sin que se notificara a la autoridad.
Te puede interesar: Clausura parcial al relleno sanitario Las Matas en Veracruz por daños ambientales graves
- Participación de ejemplares enfermos en espectáculos, como en el caso de Mincho, quien volvió a actividades apenas dos días después del accidente, pese a contar con una incapacidad médica de 15 días.
- Exceso de personas en las interacciones, superando el número permitido.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas, omitiendo reportes sobre la evolución de salud del ejemplar.
- Temperatura inadecuada del agua, superior a los límites establecidos, lo que representa un riesgo para la salud de los mamíferos marinos.
Como resultado, la Profepa impuso una multa de $7.5 millones de pesos y colocó sellos de clausura en el lugar. También presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso de Mincho, bajo el artículo 420 del Código Penal Federal, que castiga con hasta nueve años de prisión el maltrato a mamíferos marinos.
🚧 Impone Profepa la clausura total definitiva al Dolphinaris Barceló. 🐋🐳🦭🐬 Una de las irregularidades que se detectaron:...
Posted by PROFEPA on Tuesday, May 13, 2025
Estado actual del delfín Mincho
Mincho, de 35 años y considerado el delfín más longevo del lugar, sobrevivió al impacto ocurrido en 2020. Actualmente se encuentra en otro delfinario, fuera de actividades de alto impacto. Sin embargo, padece una queratitis crónica; perdió la visión total en un ojo y conserva 60% en el otro gracias al tratamiento veterinario.
También te puede interesar: Profepa clausura planta de Pepsi por exceso de aguas residuales en Chiapa de Corzo
Compromiso por el bienestar animal
La procuradora Mariana Boy Tamborrell reiteró que cualquier instalación con mamíferos marinos debe cumplir estrictamente la legislación. Aseguró que la Profepa mantendrá acciones firmes para garantizar el bienestar de la vida silvestre en cautiverio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profepa clausura dragado ilegal en el río Pixquiac, Veracruz
Clausura parcial al relleno sanitario Las Matas en Veracruz por daños ambientales graves
Profepa clausura plantas extractoras de aceite de palma y predio por minería ilegal en Chiapas
Profepa clausura predio en Chiapas por extracción ilegal de recursos naturales