Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tabasco

Violento desalojo de estudiantes en Tabasco: SSPC reprime protesta en el Tecnológico de los Ríos

Elementos antimotines de la SSPC utilizan gas lacrimógeno para reprimir protesta de estudiantes.

Violento desalojo de estudiantes en Tabasco: SSPC reprime protesta en el Tecnológico de los Ríos

BALANCÁN.- Un operativo de desalojo encabezado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) terminó en enfrentamientos y represión contra estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, según El Universal.

El conflicto, que lleva semanas en desarrollo, escaló este miércoles tras una jornada marcada por la tensión entre las fuerzas del orden y los manifestantes.

Conflicto estudiantil por presuntas irregularidades en el plantel

Desde hace un mes, estudiantes del Tecnológico han mantenido ocupadas las instalaciones del campus como medida de presión ante lo que denuncian son severas anomalías administrativas.

En el centro del conflicto se encuentra el director Iván Arturo Pérez Martínez, a quien acusan de corrupción y negligencia en el manejo de la institución, hechos que —según los manifestantes— han deteriorado significativamente las condiciones de enseñanza y los servicios en el centro universitario.

La protesta, inicialmente pacífica, escaló cuando los alumnos decidieron bloquear la carretera Balancán-Villahermosa el lunes 5 de mayo. La vialidad, una de las principales rutas de acceso al municipio, fue obstruida con palos y neumáticos en llamas, paralizando el tránsito vehicular y aumentando la presión sobre las autoridades locales.

Tensión y represión durante el operativo de desalojo

A pesar de que los estudiantes ofrecieron reabrir la carretera si se retiraban los cuerpos de seguridad, la SSPC procedió a remover los bloqueos. Mientras los alumnos entonaban el Himno Nacional en señal de protesta, los antimotines comenzaron a avanzar, generando un ambiente de incertidumbre.

Minutos después, la situación se tornó violenta. Los agentes comenzaron a lanzar gas lacrimógeno, forzando a los estudiantes a resguardarse inicialmente dentro del plantel. Sin embargo, el enfrentamiento se intensificó cuando salieron de las instalaciones y se produjo un altercado directo, en el que varios manifestantes resultaron heridos debido al uso excesivo de la fuerza pública.

Te puede interesar: “Las playas no tienen dueño”, hombre expuso en VIDEO a extranjero que le impidió el paso en playa de México

Reacciones políticas ante el uso de la fuerza

La represión fue duramente criticada por representantes de los partidos de oposición, quienes calificaron los hechos como un abuso de autoridad.

Dirigentes del PRI y del PRD condenaron lo que consideran una respuesta autoritaria por parte del gobierno estatal y lamentaron la ausencia de voluntad política para resolver el conflicto mediante el diálogo.

Erubiel Alonso Que, diputado federal por el PRI, anunció que su bancada respaldará las exigencias de los estudiantes y convocará a movilizaciones más amplias en señal de solidaridad. Además, advirtió que presentarán denuncias formales contra el gobernador Javier May, a quien responsabilizan de ordenar el operativo.

La reacción política también incluyó un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga ante lo que calificaron como un atentado contra los derechos de los jóvenes, quienes solo exigen mejores condiciones educativas y transparencia en la administración de su institución.

Escalada del conflicto y exigencias por justicia

Lo ocurrido en el Tecnológico de los Ríos ha encendido las alarmas sobre el manejo de las protestas estudiantiles en Tabasco. Las imágenes del desalojo y las denuncias por agresiones han comenzado a circular en redes sociales, alimentando la indignación entre la comunidad universitaria y sectores de la sociedad civil.

El conflicto, lejos de haberse resuelto, podría intensificarse si no se atienden las demandas estudiantiles y si persiste el uso de la fuerza como respuesta institucional.

La comunidad educativa y los organismos defensores de derechos humanos observan con atención los siguientes pasos del gobierno estatal, que deberá responder por lo sucedido ante instancias locales y posiblemente federales.

Te puede interesar: Afirma Gertz Manero que entre FGR y buscadores hay “excelente” relación en caso Teuchitlán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados