Tras revelarse la enorme red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal, los ingresos de México corren un grave riesgo, asegura Hacienda
El titular de Hacienda señala que el combate al contrabando fiscal es una prioridad del gobierno federal; reconoce que el crecimiento del PIB podría ser menor al previsto.

MÉXICO.— Durante su participación en la Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, expresó su preocupación por el impacto del huachicol fiscal en las finanzas públicas. Señaló que esta práctica ilícita representa “una merma muy importante para los ingresos públicos y una falta de respeto para los contribuyentes cumplidos”.
La información fue publicada por El Universal, medio que obtuvo las declaraciones en entrevista directa con el funcionario.
Aunque esta forma de elusión fiscal pueda parecer mínima en términos cuantitativos, Amador Zamora afirmó que “así fuera un centavo tenemos que combatirlo”. El funcionario aseguró que el gobierno está obligado a actuar con firmeza para frenar estas prácticas, aun cuando involucren cantidades pequeñas.

¿Qué es el huachicol fiscal y cómo se va busca combatir?
El término huachicol fiscal hace referencia a prácticas ilegales que permiten evadir el pago de impuestos, principalmente a través del contrabando o triangulación de mercancías. Este tipo de operaciones genera pérdidas para el erario y afecta la equidad tributaria.
El secretario de Hacienda explicó que para enfrentar este problema se pondrán en marcha acciones como:
- Mayor control y vigilancia en puntos clave.
- Uso de inteligencia de datos.
- Coordinación entre autoridades como el SAT, Aduanas, y las secretarías de Economía y Seguridad Pública.
Además, advirtió que “debe haber responsabilidades y demandas penales, si así se acredita” la comisión de delitos fiscales.
Recaudación crece, pero los riesgos siguen
A pesar del crecimiento del 10% en la recaudación tributaria en términos reales, el secretario señaló que estas prácticas siguen siendo inaceptables frente a una mayoría de ciudadanos que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.
El gobierno federal está obligado a reducir este ilícito en forma de elusión fiscal que representa un monto importante”, recalcó Amador Zamora.

Perspectivas económicas para 2025
En otro tema, el titular de Hacienda advirtió que el crecimiento económico de México en 2025 podría estar por debajo de las estimaciones iniciales, aunque destacó que “la actividad sigue su marcha”.
Indicó que aún hay elementos positivos como niveles de empleo estables y flujo de ingresos para las familias, lo cual permite sostener el consumo interno, aunque reconoció que el dinamismo del PIB no será tan alto como se esperaba en un inicio.
Pendiente la ratificación del acuerdo Beps
Por otro lado, fuentes de la Secretaría de Hacienda señalaron que sigue pendiente la ratificación del acuerdo Beps (Base Erosion and Profit Shifting) por parte del Senado. Este acuerdo internacional busca frenar la evasión fiscal por parte de grandes corporaciones que trasladan sus utilidades a paraísos fiscales.
Llegada del megabuque y revelación de red de huachicol fiscal
En marzo de 2024, Tamaulipas fue escenario del decomiso más grande de combustible ilegal en la historia de México.
De acuerdo con información publicada por el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, y retomada por medios como El Economista, fueron asegurados 10 millones de litros de diésel de contrabando en un predio ubicado en el municipio de Altamira, a 24 kilómetros del puerto de Tampico.
El diésel ingresó de manera clandestina el 19 de marzo a través de un megabuque Challenge Procyon proveniente de Texas, Estados Unidos, que, en sus documentos oficiales, había declarado el transporte de aditivos para aceites vegetales. Sin embargo, el cargamento real era diésel importado sin declarar ni pagar impuestos.

Además del combustible, se aseguraron armas de fuego, tractocamiones, remolques, contenedores, computadoras y documentos relacionados con el movimiento de este producto ilegal.
El operativo, además de evidenciar una gran red de contrabando activa, dejó ver una crisis nacional por el huachicol fiscal, el cual se ha convertido en uno de los “negocios” más grandes del crimen organizado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Trump va contra empresa de Texas por lavar 47 millones de dólares del narco mexicano en red de huachicol fiscal ligada al decomiso de megabuque Challenge Procyon en Tamaulipas
Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
Gobierno de Sheinbaum está perdiendo 485 millones de pesos al día por huachicol fiscal; narco en México roba a Pemex miles de millones de dólares en petróleo y luego lo vende a empresas en EEUU: Tesoro
Paralización en entrada de combustibles de Texas por red de huachicol fiscal: Nuevas medidas tomadas tras el decomiso del megabuque Challenge Procyon afectarían al comercio energético entre México y EEUU de esta manera