Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Banco Azteca

Ricardo Salinas Pliego tiene este servicio único en Banco Azteca que ningún otro banco ofrece

Alejandro Valenzuela del Río, presidente de Banco Azteca, asegura que este servicio que ofrecen las sucursales no lo tiene ningún otro banco.

Ricardo Salinas Pliego tiene este servicio único en Banco Azteca que ningún otro banco ofrece

MÉXICO.- Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, mantiene una estrategia que lo diferencia de otros bancos en México. Aunque las plataformas digitales permiten operar en línea las 24 horas, su presidente, Alejandro Valenzuela del Río, destaca que las sucursales físicas del banco siguen abiertas 12 horas al día, los siete días de la semana, durante todo el año, algo que “nadie más ha podido replicar”.

Según se mencionó en la entrevista publicada por El Economista, esta operación constante busca cubrir las necesidades de clientes que aún valoran el contacto directo.

Nuestra red física está abierta 12 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año”, enfatizó.

¿Qué significa ser un banco “figital”?

El banco combina la atención presencial con una aplicación digital activa, lo que da lugar a lo que llaman un modelo “figital”. Según Valenzuela, el cliente escoge cómo operar: puede hacerlo por medio de la app o en sucursales, dependiendo de su comodidad.

Esta estrategia busca cubrir a un grupo que muchas veces no es atendido por la banca tradicional: la base de la pirámide.

Desde que nació Banco Azteca su objetivo fue atacar a ese segmento que a la banca tradicional no le interesaba”, explicó.

¿Qué tipo de crédito ofrece Banco Azteca?

Una de las diferencias más marcadas con otras instituciones es su forma de repartir los recursos. Mientras otros bancos prestan montos grandes a pocos clientes, Banco Azteca fragmenta ese mismo dinero entre miles de personas.

Por ejemplo, si un banco presta un millón de pesos a un solo cliente, Banco Azteca otorga ese millón en microcréditos de 10,000 pesos a mil personas. Aunque dar seguimiento a tantos clientes es más complejo, el modelo ha permitido bancarizar a 33 millones de mexicanas y mexicanos en sus 23 años de operación.

Te puede interesar: ¡Otro golpe para Ricardo Salinas Pliego! Claudia Sheinbaum confirma que Banco Azteca y otros bancos privados ya no pueden ofrecer servicio de cobro de impuestos porque “jineteaban” el dinero

¿Cuál es el enfoque social del banco?

Además de ofrecer servicios financieros, el banco impulsa la educación financiera. Valenzuela afirma que han trabajado con personas que antes no eran consideradas “bancarizables”.

Esto ha significado no solamente formalizar al sector que no era bancarizable, sino también una labor social y hemos trabajado mucho en la educación financiera”, dijo, señalando que este tema aún está ausente en los sistemas educativos de países en desarrollo.

Fotografía de archivo de cajas de Banco Azteca / AP Noticias

¿Cuál es la cartera vencida y cómo la manejan?

La cartera vencida del banco es cercana al 5%, un nivel mayor al promedio del sistema bancario. Sin embargo, Valenzuela aclara que esto se considera normal dentro del modelo de atención a segmentos de bajos ingresos.

Explicó que tienen sistemas para dar seguimiento personalizado a cada cliente. Esto permite conocer su situación y definir las condiciones adecuadas para otorgarles crédito.

¿Banco Azteca financia a negocios pequeños?

No existe un financiamiento específico para Mipymes, pero reconocen que muchas veces el cliente individual y el pequeño empresario son la misma persona.

Te puede interesar: Pliego pierden millones: ¿Quiénes son los 7 comunicadores demandados por Grupo Salinas por “terrorismo financiero”?

El señor que vende las tortas tiene una cuenta individual, pero también tiene su negocio”, comentó.

Este enfoque les permite acompañar el crecimiento del cliente desde etapas muy básicas hasta modelos más establecidos como una franquicia.

¿Cuál es el verdadero reto para Banco Azteca?

El reto, según Valenzuela, es lograr que el banco crezca junto con el cliente. No se trata de ver una operación financiera como algo aislado, sino como una relación a largo plazo.

El crédito no debe verse como una foto, sino como una película. Acompañar al cliente en su desarrollo profesional y personal, eso es lo que hace exitoso a un banco”, afirmó.

Finalmente, reconoce que la competencia, especialmente con fintechs, es fuerte, pero eso los obliga a seguir mejorando.

La tragedia es cuando el cliente se va y no entendemos por qué. Esa es una lucha permanente”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados