Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Canirac

Piden aplicar con cautela la jornada laboral de 40 horas para evitar cierres en restaurantes

La presidenta de Canirac Nuevo León advierte que el 99% de los restaurantes son pequeños y no soportarían una reducción abrupta de la jornada sin apoyo ni gradualidad.

Piden aplicar con cautela la jornada laboral de 40 horas para evitar cierres en restaurantes

CIUDAD DE MÉXICO. 9 DE MAYO DE 2025.- La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales podría poner en riesgo a miles de restaurantes en Nuevo León, alertó Kathia Guajardo Bosques, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad.

Explicó que el 99 por ciento de los negocios del sector son pequeños, muchos de ellos familiares, y no podrían soportar el aumento en costos que implicaría contratar más personal para cumplir con la nueva ley.

Guajardo señaló que no están en contra de mejorar las condiciones laborales, pero reducir el horario sin una estrategia de transición podría obligar a muchos a cerrar o pasar a la informalidad.

“Advertimos que una reducción abrupta de la jornada laboral a 40 horas, sin esquemas de transición escalonada, generará un impacto severo para el 99 por ciento del sector”, expresó.

Destacó que, en Nuevo León, el 89.7% de los restaurantes son microempresas, el 9.7% pequeñas y medianas, y solo el 0.6% son grandes negocios con más de 250 empleados. En conjunto, el sector genera 150 mil empleos directos en el estado.

Por lo tanto, las políticas públicas, reformas laborales, deben considerar esta composición para garantizar la viabilidad del cumplimiento y el crecimiento sostenido de este sector”, dijo.

Propuesta de solución y llamado al diálogo

Para evitar afectaciones mayores, la líder restaurantera propuso aplicar la medida en forma gradual, con un periodo de al menos cinco años, y establecer esquemas diferenciados según el tamaño de la empresa. Además, pidió que se reconozcan legalmente modalidades de trabajo más flexibles, como turnos dobles, jornadas acumuladas o escalonadas.

“Establecer un periodo multianual de implementación con esquemas diferenciados por tamaño de empresa; reconocer legalmente el tema de jornadas flexibles, como turnos dobles, jornadas acumuladas o escalonadas”, concluyó.

Tal vez te interese: Sheinbaum: con nueva Ley de Telecomunicaciones no se podrán promover temas políticos o ideológicos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados