Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pemex

Pemex derrama gran cantidad de hidrocarburo en Paraíso, Tabasco, dejando graves afectaciones ambientales y económicas

La mancha de aceite se extendió por al menos 7 kilómetros de litoral, impactando zonas de alto valor ambiental y económico.

Pemex derrama gran cantidad de hidrocarburo en Paraíso, Tabasco, dejando graves afectaciones ambientales y económicas

MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que el derrame de hidrocarburo que llegó a las costas del municipio de Paraíso, Tabasco, provino de sus propias instalaciones. Así lo informó la empresa en un comunicado emitido cuatro días después del inicio de la contingencia, según información publicada por La Jornada.

El incidente se originó en dos fugas detectadas en un ducto que transporta aceite desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB).

Pemex señaló que se instalaron abrazaderas metálicas y que actualmente se realizan pruebas de hermeticidad para reanudar la operación del ducto.

Te puede interesar: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, derrocha la mitad de su presupuesto de 2025 en solo tres meses y endurece política de ahorro con trabajadores, restringiéndoles energía, agua y uso del baño en plena crisis financiera

¿Qué zonas fueron afectadas por el derrame?

La mancha de aceite se extendió por al menos 7 kilómetros de litoral, impactando zonas de alto valor ambiental y económico:

  • Laguna de Mecoacán, declarada área natural protegida
  • Río Seco y Cheneque, cuerpos de agua conectados a sistemas lagunares
  • Manglares, hábitat esencial para crías de ostión y barrera natural ante huracanes
  • Playas turísticas de Isla Andrés García, Nuevo Torno Largo y el Bellote
  • Corredor gastronómico y turístico de Paraíso

Te puede interesar: Refinería Olmeca en Dos Bocas alcanza sobrecosto de 20 mil 959 millones de dólares; el proyecto sigue en etapa de pruebas y podría necesitar más recursos

Los manglares se encuentran cubiertos por grumos de aceite, y ya se reporta la muerte de fauna acuática. El olor penetrante del crudo continúa en la zona pese a las labores de limpieza.

Impacto económico: pescadores y turismo, los más afectados

Las actividades pesqueras se paralizaron desde el sábado. Unos mil 500 pescadores se vieron forzados a detener sus labores por la contaminación, y reportaron afectaciones en sus redes, embarcaciones y zonas de cultivo de ostión. Restauranteros del corredor costero también informaron pérdidas económicas debido a la caída de visitantes.

Respuesta de Pemex y autoridades ambientales

Pemex desplegó brigadas para contener y limpiar el derrame. Informó que “se realizan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto” y que la limpieza concluirá en breve. Además, sostuvo que ha entablado comunicación con comunidades pesqueras para buscar soluciones que les permitan retomar sus actividades.

El evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que supervise las acciones de remediación. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades) de Tabasco presentó una denuncia desde el sábado y dio seguimiento al caso mediante el folio PROM 00598.

Te puede interesar: Pemex reporta pérdida de 43 mil 327 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum

Pemex confirma derrame de hidrocarburo en Paraíso, Tabasco.

Labores actuales de contención

Cinco barcazas con barreras flotantes operan en el litoral para recoger el aceite.

Las tareas se concentran tanto en mar abierto como en la franja costera, donde la presencia del crudo ha disminuido, pero no ha sido erradicada.

Antecedentes de incidentes similares en Tabasco

Este no es el primer caso de derrames en la región. Tabasco ha registrado incidentes similares en años anteriores, como el ocurrido en 2023 cerca del complejo Ku-Maloob-Zaap, también vinculado a infraestructura de Pemex.

La empresa ha sido señalada en varias ocasiones por sus tiempos de respuesta y por las afectaciones recurrentes a comunidades costeras.

Te puede interesar: Coparmex propone una estrategia integral para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos en México

Importancia de la laguna Mecoacán

La laguna Mecoacán es una de las principales reservas de biodiversidad del estado. Alberga ecosistemas de manglar, zonas de crianza de peces y crustáceos, y bancos naturales de ostión.

También, la laguna cumple una función de gran valor en la protección natural ante fenómenos meteorológicos y es fuente de sustento para numerosas familias pescadoras. Su contaminación representa un riesgo ecológico y económico a largo plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados