Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nuevo León

Derrame químico en Ternium: Profepa supervisa limpieza y exige reparación de daños

Accidente industrial contamina arroyo La Talaverna en Nuevo León.

Derrame químico en Ternium: Profepa supervisa limpieza y exige reparación de daños

Nuevo León.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mantiene una estricta supervisión sobre la empresa Ternium (planta Churubusco) tras el grave derrame de cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico ocurrido el 17 de abril. Los inspectores han realizado múltiples visitas para verificar las medidas de remediación y evaluar los daños ambientales causados por el accidente.

El incidente se originó por el colapso de un tanque en el área conocida como Granja de Tanques, lo que provocó el derrame de 250 m³ de cloruro ferroso, 132 m³ de agua ácida y 23 m³ de ácido clorhídrico al 18%. Los residuos llegaron hasta el drenaje municipal, que desemboca en el arroyo La Talaverna, generando una coloración naranja en el agua y posibles afectaciones al ecosistema.

Profepa clausura área y exige plan de limpieza

Ante la gravedad del derrame, la Profepa ordenó la clausura temporal de la Granja de Tanques y solicitó a Ternium:

  • Un estudio de impacto ambiental para determinar los daños.
  • Un informe detallado de las acciones de limpieza.
  • Reportes diarios sobre el avance en la remediación.
  • Pruebas que acrediten la descontaminación efectiva de las zonas afectadas.

Además, se realizaron recorridos de inspección en el arroyo La Talaverna, donde se observó la presencia de cuadrillas de limpieza trabajando en un tramo de 10 kilómetros para retirar tierra contaminada, hierba y residuos peligrosos. Hasta el momento, no se han reportado animales muertos, pero la Profepa mantendrá la vigilancia para asegurar la restauración total del área.

Te puede interesar: Asesinan al director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán frente a su familia en Veracruz; autoridades ya investigan los hechos

Ternium presenta avances, pero persisten pendientes

Entre el 21 y el 30 de abril, Ternium entregó informes sobre las acciones correctivas, señalando que ya es posible acceder a la Granja de Tanques. Sin embargo, aún debe demostrar que la remediación en el arroyo La Talaverna ha sido exitosa.

La Profepa continuará con inspecciones complementarias para asegurar que la empresa cumpla con todas las medidas exigidas. De no hacerlo, podría enfrentar sanciones económicas y legales conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Posibles impactos ambientales y exigencias de reparación

El derrame de sustancias químicas en cuerpos de agua representa un riesgo para la biodiversidad y la salud pública. Aunque no se han detectado fauna muerta, la presencia de metales pesados y ácidos podría tener efectos a largo plazo en el suelo y los mantos acuíferos.

La procuradora Mariana Boy Tamborrell aseguró que la Profepa no permitirá impunidad y exigirá a Ternium:

  • Reparar el daño ambiental.
  • Implementar medidas para evitar futuros accidentes.
  • Cumplir con todas las regulaciones ambientales.

Este incidente pone en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad industrial en Nuevo León. La Profepa ha demostrado firmeza en su supervisión, pero el verdadero reto será garantizar que Ternium asuma su responsabilidad y restaure el ecosistema afectado.

Te puede interesar: Acribillan a elemento de la Guardia Nacional en Guanajuato; arman operativo en busca de agresores

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados