Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sinaloa

Por hechos de violencia, Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases en 8 municipios

La jornada intensificó el clima de inseguridad que persiste en Sinaloa desde septiembre de 2024.

Por hechos de violencia,  Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases en 8 municipios

SINALOA.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la suspensión de clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles ubicados en ocho municipios del estado, por la violencia registrada en las últimas horas en la entidad.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la institución informó que la decisión tiene como objetivo salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este martes 6 de mayo se tendrán clases de manera virtual en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa”, señala el mensaje oficial.

Sin sanciones por inasistencia

La universidad también dejó en claro que no se aplicarán faltas ni sanciones a los estudiantes o trabajadores que no puedan conectarse o participar en las actividades académicas, reiterando su respeto a las decisiones individuales de cada miembro de la comunidad universitaria ante la situación de riesgo.

La suspensión ocurre tras los hechos violentos registrados el lunes 5 de mayo en distintos puntos del estado, donde se reportaron enfrentamientos armados, bloqueos de carreteras y balaceras.

La jornada intensificó el clima de inseguridad que persiste en Sinaloa desde septiembre de 2024, cuando se reactivaron los conflictos entre Los Chapitos y Los Mayos.

Escalada tras la captura del “Mayo” Zambada

El conflicto entre estos dos grupos criminales se agravó luego de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, el pasado 25 de julio.

Su captura desató una pugna interna por el control del territorio y las rutas del narcotráfico en el noroeste de México.

Desde entonces, Sinaloa ha sido escenario de olas de violencia, con frecuentes tiroteos, levantones, operativos armados y enfrentamientos entre cárteles rivales, afectando a la población civil e instituciones educativas.

Te puede interesar: Capturan en Culiacán a Jesús “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos del Cártel de Sinaloa, buscado por EEUU por tráfico de cocaína

Declaraciones del gobernador de Sinaloa

El pasado mes de marzo, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya declaró que en ese momento todavía no habían podido frenar la inseguridad.

“Tiene un origen, entonces te mortifica. No puedes hacer abstracción de esto, tienes que investigar”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados