Nombre de Ifigenia Martínez Hernández se oficializa en el Muro de Honor del Senado
Dedicó su vida a la “defensa ferviente de la democracia, la lucha contra las desigualdades y los derechos humanos”.

MÉXICO.- Este miércoles, en una ceremonia solemne, el Senado de la República inscribió con letras doradas el nombre de Ifigenia Martínez Hernández en su Muro de Honor, reconociendo su contribución a la lucha social, la educación y la construcción de una México más democrático.
“Un orgullo enorme” Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, encabezó el homenaje y destacó que es un orgullo enorme develar el nombre de Ifigenia Martínez Hernández por su trabajo, compromiso, solidaridad y calidad humana.
En un comunicado, resaltó que fue una “maestra en el sentido más amplio”, cuyo legado abrió caminos tanto para las mujeres como para la democracia.
Recordó que, pese a su delicada salud, Ifigenia estuvo presente el 1 de septiembre para entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer en gobernar México.
Hoy se develó el nombre de la Mtra. Ifigenia Martínez en el Muro de Honor del @senadomexicano.
— Beatriz Robles Gutiérrez (@beatrizroblesgs) April 30, 2025
Un merecido homenaje a una mujer ejemplar, pionera de la izquierda y luchadora incansable por la justicia social.
¡Gracias, maestra, por abrir camino! 🇲🇽#IfigeniaMartínez #4T #Senado pic.twitter.com/LdJjiBGz1g
Justicia histórica
La senadora Olga Patricia Sosa Ruiz (Morena), impulsora de la iniciativa, calificó el acto como “un acto de profunda justicia histórica”.
Subrayó que Martínez Hernández dedicó su vida a la “defensa ferviente de la democracia, la lucha contra las desigualdades y los derechos humanos”.
Destacó su papel como pionera: fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la UNAM y la primera mexicana en graduarse con maestría y doctorado en Harvard, en una época donde las voces femeninas eran silenciadas.

“Su motor fue el deber”
Karla Rojas Navarrete, nieta de la homenajeada, compartió anécdotas sobre su abuela: “Fue una mujer de Estado, dedicada al servicio público y a la justicia social”.
“Su motor fue siempre el deber; su guía, la justicia y su fuerza, el amor por esta nación”.
Agregó que la ceremonia envía un mensaje claro a las nuevas generaciones.
“Sí es posible hacer política con dignidad y amor al país”. Agradeció al Senado por hacerla “eterna en un espacio que significó tanto para ella”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Acepten si se equivocan”: Estudiantes del CIDE reclaman a Gerardo Fernández Noroña por declaraciones sobre rancho Izaguirre en Jalisco; esto respondió el presidente del Senado
Propone PRI en el Senado recuperar programa de escuelas de tiempo completo para educación básica
Senado retira dictamen de nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Oposición llama “ley censura” a reforma de Telecomunicaciones de Sheinbaum: “No había urgencia por spots de Trump”, dice Anaya