Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunciará costos del Fobaproa y pensión vitalicia de Zedillo

La mandataria también cuestionó que el ex presidente priista reciba una pensión vitalicia mensual de 143 mil pesos, y solicitó al Banco de México un informe detallado al respecto.

Claudia Sheinbaum denunciará costos del Fobaproa y pensión vitalicia de Zedillo

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum intensificó sus críticas al exmandatario Ernesto Zedillo, a quien acusó de haber anticipado la devaluación del peso en diciembre de 1994 a un grupo de empresarios, lo que permitió la salida masiva de capitales y agravó la crisis económica de aquel año.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que miles de familias perdieron sus viviendas y negocios debido a esa crisis, al tiempo que anunció que a partir de este miércoles se informará diariamente sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), mecanismo impulsado por Zedillo que, afirmó, “rescató a los de arriba y estuvo plagado de corrupción”.

La mandataria también cuestionó que el ex presidente priista reciba una pensión vitalicia mensual de 143 mil pesos, y solicitó al Banco de México un informe detallado al respecto.

Refutó además que el Fobaproa ya haya sido debidamente auditado, como aseguró Zedillo en un comunicado difundido el lunes.

Expresidentes

Sheinbaum ironizó sobre la oposición, señalando que carece de voceros con credibilidad, y mencionó a figuras como Xóchitl Gálvez, Claudio X. González y Alejandro Moreno, además de ex presidentes como Calderón, Fox y Salinas, a quienes descalificó por su silencio o falta de autoridad moral.

También te puede interesar: “La 4T sustituyó una joven democracia por una tiranía”: Ernesto Zedillo propuso hacer auditoría internacional para obras de AMLO y responde las críticas de Claudia Sheinbaum

Finalmente, la presidenta adelantó que se dará a conocer cuánto ha costado el rescate bancario al pueblo de México, quiénes fueron los beneficiarios reales del Fobaproa y cómo, pese al uso de recursos públicos, la banca despojó a muchos ciudadanos de sus negocios y propiedades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados