Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum planea fortalecer la economía y el bienestar en México para reducir la dependencia externa con estas 18 medidas del Plan México

Estas acciones buscan reducir la dependencia externa y acelerar el crecimiento económico.

Claudia Sheinbaum planea fortalecer la economía y el bienestar en México para reducir la dependencia externa con estas 18 medidas del Plan México

CIUDAD DE MÉXICO.— México logró evitar los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense Donald Trump. Tras este resultado, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México: Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”, una estrategia con 18 medidas concretas para impulsar la producción nacional, generar empleos y proteger el poder adquisitivo.

El anuncio se realizó en el Museo Nacional de Antropología el jueves 3 de abril, con la presencia de gobernadores, empresarios y representantes de trabajadores.

Estas acciones buscan reducir la dependencia externa y acelerar el crecimiento económico.

Las 18 acciones del Plan México

Soberanía económica: Producción nacional como prioridad

El plan busca fortalecer la autosuficiencia en sectores clave:

  1. Aumentar la soberanía alimentaria (menos importaciones, más apoyo al campo).
  2. Aumentar la soberanía eléctrica (expansión de energía limpia y proyectos nacionales).
  3. Acelerar proyectos de obra pública para 2025 (infraestructura prioritaria).
  4. Acelerar construcción de vivienda y créditos (acceso a financiamiento).

Te puede interesar: Sheinbaum: México está exento de aranceles de EU por “la fuerza de nuestro gobierno”

Industria nacional: Más empleos y mercado interno

  1. Fortalecer fabricación de bienes de consumo (textiles, calzado, muebles, juguetes, acero y aluminio).
  2. Impulsar producción automotriz nacional (innovación, eficiencia energética).
  3. Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico (reducir dependencia externa).
  4. Aumentar producción petroquímica y de fertilizantes (proyectos mixtos).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la "Conferencia del Pueblo" del 3 de marzo del 2025. | Crédito: Presidencia

Compras públicas y comercio: Apoyo a lo hecho en México

  1. Aumentar contenido nacional en compras del gobierno (con la nueva Ley de Adquisiciones).
  2. Impulsar venta de productos mexicanos en tiendas (acuerdos con comercios).
  3. Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional (facilitar proyectos).

Empleo y apoyo a pequeñas empresas

  1. Licitación de 15 polos de bienestar (desarrollo regional).
  2. Generar 100 mil empleos (ferias y bolsas de trabajo).
  3. Facilidades crediticias para micro y pequeñas empresas (Banca de Desarrollo).

Ciencia, inflación y protección social

  1. Más inversión en ciencia y tecnología + trámites rápidos para patentes.
  2. Renovar el Paquete Contra la Inflación (PACIC) (control de precios).
  3. Aumento gradual del salario mínimo (hasta cubrir 2.5 canastas básicas).
  4. Ampliar programas de bienestar (cobertura social).

Te puede interesar: Marcelo Ebrard buscará renegociar imposición de aranceles en reunión en Washington, afirma

Sheinbaum señaló que aún hay temas pendientes con EU, como los aranceles a autos y metales. Sin embargo, el plan busca un crecimiento con menos dependencia externa y más oportunidades internas.

Queremos un México que produzca lo que consume”, destacó la mandataria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados