¿Quiénes son los detenidos en relación con el caso Teuchitlán y cómo participaron en las desapariciones y asesinatos en el rancho Izaguirre?
Las autoridades confirmaron la aprehensión de 3 policías y de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, en relación con los hallazgos en el rancho Izaguirre, quien había sido reportado como desaparecido desde 2020.

MÉXICO.- Este fin de semana, tres expolicías del municipio de Tala, Jalisco, fueron detenidos por su presunta relación con el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Las autoridades confirmaron la aprehensión de José Antonio Solís Nava, Gabriel Nieto Jiménez y Rubén “N”, vinculados al delito de desaparición forzada.
Los detenidos y su relación con el caso
- José Antonio Solís Nava: Detenido por la Policía Federal Ministerial (PFM) en Colima, bajo una orden judicial emitida en Tequila, Jalisco.
- Gabriel Nieto Jiménez: Aprehensión realizada un día antes por la Fiscalía de Jalisco.
- Rubén “N”: Exagente de Tala, Jalisco, vinculado al mismo caso. Un juez le dictó prisión preventiva el sábado 22 de marzo.
Te puede interesar: Caso Teuchitlán: Detienen a expolicía vinculado al caso, tercer arresto relacionado con rancho Izaguirre
Las anomalías en el rancho Izaguirre
El 20 de marzo, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló irregularidades en el manejo del caso por parte del Ministerio Público estatal.
En septiembre del año pasado, la Guardia Nacional encontró en el rancho Izaguirre:
- 10 detenidos con armas.
- Dos personas rescatadas con vida.
- Una persona sin vida.
Gertz Manero mencionó que un exjefe de policía de Tala ya estaba detenido previamente, aunque no dio más detalles.
Te puede interesar: ¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores
Detención de “El Lastra”, presunto líder del CJNG
Además de los expolicías, el sábado 22 de marzo fue puesto a disposición de las autoridades José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, de 51 años.
Según las investigaciones y lo confirmado por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del lunes 24 de marzo, “El Lastra” sería:
- Reclutador y líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Mano derecha de “El Sapo”, cabecilla regional del grupo delictivo.
Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción de el Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio "N", alias "Lastra", líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.… pic.twitter.com/0pSFr3NhMA
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 22, 2025
¿Qué pasaba en el rancho Izaguirre?
Según mencionó el secretario de Seguridad, José Gregorio “N” fue identificado como el autor intelectual del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación, En el rancho, las y los jóvenes reclutados tenían un entrenamiento de aproximadamente un mes de duración y, una vez concluido, según las habilidades presentadas conseguían un puesto dentro del grupo criminal.
De acuerdo con lo que mencionó Harfuch, miembros del cártel usaban la fuerza para intimidar a los jóvenes, a quienes les habían quitado el celular y se mantuvieron incomunicados durante todo ese tiempo. En sus intimidaciones, algunos jóvenes eran golpeados, torturados y asesinados.

Te puede interesar: Cae ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG vinculado al rancho Izaguirre; había sido reportado como desaparecido en 2020
Según el Registro 0260/2020, consultado por El Universal, “El Lastra” había sido reportado como desaparecido desde el 25 de agosto de 2020.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Operativo militar en Michoacán deja seis sicarios abatidos y varias detenciones relacionadas al CJNG
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso en México con la incautación y revelación de red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
Megabuque que venía de EU con millones de litros de diésel ilegal estaría ligado al CJNG; al menos 15 empresas están involucradas en la red de huachicoleo fiscal a gran escala