Colectivo denuncia reclutamiento de jóvenes por medio de engaños en Veracruz
Al menos cinco jóvenes han sido víctimas, afirmó vocera de Justicia y Dignidad.

VERACRUZ, México.- El Colectivo Justicia y Dignidad, integrado por familiares de personas desaparecidas, alertó sobre casos de reclutamiento forzado de jóvenes en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. Lidia Lara, vocera del colectivo, explicó que el crimen organizado ofrece empleos falsos, principalmente como guardias de seguridad, con promesas de beneficios laborales atractivos.
Te podría interesar: Un “amigo” lo invita a “trabajar de pintor” en Jalisco con viaje todo pagado; al llegar lo recluta el CJNG por la fuerza
Según Lara, al menos cinco jóvenes han sido víctimas de este esquema, y algunos se encuentran desaparecidos. Los reclutadores utilizan motocicletas o triciclos con sistemas de perifoneo para anunciar los empleos, invitando a los interesados a acercarse. Durante las entrevistas, les prometen trabajos en otros estados, como Jalisco o Nuevo León, con sueldos jugosos.

Los reclutadores utilizan motocicletas o triciclos con sistemas de perifoneo para anunciar los empleos
Lara lamentó que las familias de las víctimas no hayan presentado denuncias debido al miedo, ya que los delincuentes tienen acceso a toda su documentación personal. “Por el sueldo van, entregan sus papeles de una forma que no debería ser”, señaló.
El colectivo ha comenzado a documentar la presencia de estos vehículos y a reportarla a las autoridades. Además, recordó que en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde recientemente se descubrió un crematorio clandestino, muchas víctimas llegaron al lugar bajo circunstancias similares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Localizan en Puebla a joven de Oaxaca que fue enganchado con falsa oferta laboral para reclutamiento armado, iba a Guadalajara
¿Qué es la CURP biométrica aprobada por el Senado y cómo podría ayudar a encontrar a miles de personas desaparecidas? Claves para entenderla
50 quejas ante Derechos Humanos por dilación y omisiones en personas desaparecidas interpondrá colectivo Sabuesos Guerreras en Sinaloa