Senado aprueba reformas laborales: derecho al duelo y protección para artistas
Los dictámenes fueron enviados a la Mesa Directiva para su presentación ante el Pleno del Senado.

La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó reformas clave en materia de derechos laborales, incluyendo el derecho de los trabajadores a un duelo de cinco días hábiles tras el fallecimiento de familiares directos, como padres, hijos, hermanos o cónyuge.
La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, presidenta de la comisión, destacó que esta medida reconoce la importancia de permitir a los empleados vivir su proceso de duelo sin afectar su estabilidad laboral.
Por su parte, la promotora de la iniciativa, Alejandra Arias Trevilla, subrayó la relevancia de garantizar el bienestar emocional de los trabajadores, ya que la pérdida de un ser querido impacta directamente en su rendimiento y salud mental.
Esta medida reconoce la importancia de permitir a los empleados vivir su proceso de duelo sin afectar su estabilidad laboral, mencionó la senadora Bañuelos
El senador de Morena Alfonso Cepeda Salas resaltó que la reforma responde al principio de progresividad de los derechos laborales y representa un acto de justicia social y respeto a la dignidad humana.
Te podría interesar: La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto, pero tardaría uno o dos años en entrar en vigor, aunque se apruebe en 2025 el cambio a la Ley Federal del Trabajo
En la misma sesión, la comisión aprobó por unanimidad un dictamen que otorga mayor certeza laboral a personas trabajadoras del arte, la actuación y la música. La senadora Martha Lucía Micher celebró que el dictamen incluya una definición clara de estos trabajadores, abarcando a actores, músicos, bailarines, dramaturgos, cineastas, guionistas y otros artistas. También señaló la importancia de incluir lenguaje de género en el documento.
📷 La Comisión de Trabajo y Previsión Social analizó un dictamen en el que se reconocen los derechos laborales de las personas trabajadoras del arte, la actuación y la música.https://t.co/FKRont9VuD pic.twitter.com/WXSzoZ6tP9
— Senado de México (@senadomexicano) March 12, 2025
La senadora Susana Harp, impulsora de la iniciativa, enfatizó la necesidad de esta reforma para sectores vulnerables como el de la danza, donde las carreras suelen ser cortas y carecen de seguridad social.
Finalmente, el senador panista Miguel Márquez afirmó que estas reformas refuerzan la dignidad de los trabajadores. Los dictámenes fueron enviados a la Mesa Directiva para su presentación ante el Pleno del Senado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Proponen que reforma laboral sea por etapas
Claudia Sheinbaum anuncia que enviará carta a Morena por caso de Andrea Chávez y campañas adelantadas
¿Por qué han aplazado la reforma sobre desapariciones en México? Esto informa la Comisión de Gobernación del Senado
Elecciones al Poder Judicial: Noroña admite que hay candidatos “defensores de narcos” en proceso judicial; Taddei aclara que el INE no revisa perfiles