Pronóstico del clima para el miércoles 5 de marzo de 2025: lluvias, vientos fuertes y contrastes de temperatura en México
Así estará el clima este miércoles 5 de marzo.

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informa que el miércoles 5 de marzo de 2025 estará marcado por la presencia del frente frío número 31 y su masa de aire asociada, lo que provocará un notable descenso de temperatura en el noreste y oriente del país.
Además, se harán presentes lluvias intensas en algunas regiones y un evento de “Norte” en costas del Golfo de México y el istmo de Tehuantepec.
Para esta jornada, se prevé la presencia de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente y sureste de la República, particularmente en los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde las precipitaciones podrían alcanzar entre 25 y 50 mm. Asimismo, se esperan chubascos de menor intensidad en Baja California, Chiapas y Tabasco, con acumulaciones de entre 5 y 25 mm. De igual manera, se prevén lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo, con registros de entre 0.1 y 5 mm.
Te puede interesar: SMN advierte por primera onda de calor de marzo, la cual mantendrá temperaturas de 45 °C en estos estados de México casi toda la semana
Vientos intensos y evento de “Norte”
El frente frío número 31 generará vientos intensos en varias regiones:
- Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz, el istmo y el golfo de Tehuantepec.
- Vientos de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.
- Rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Vientos de 30 a 50 km/h en Baja California Sur, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Oleaje elevado de 1 a 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Jalisco, Tamaulipas y Veracruz.
Temperaturas extremas: frío en el norte y calor en el sur
El contraste térmico en el país será evidente.
- En las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se esperan temperaturas mínimas de entre -15 y -10 °C con heladas.
- Baja California (-10 a -5 °C).
- Sonora (-5 a 0 °C).
- Mínimas de 0 a 5 °C en Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Por otro lado, el calor dominará en el sur del país, con:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- En estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 °C.
- En zonas del sur de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el suroeste del Estado de México se esperan registros de entre 30 y 35 °C.
Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C
Recomendaciones
Ante este panorama climático, las autoridades recomiendan a la población:
- Para el norte del país: Abrigarse bien, proteger a personas vulnerables y evitar la exposición prolongada al frío.
- Para zonas con lluvias: Extremar precauciones por posibles deslaves y encharcamientos.
- Para el sureste y litoral del Golfo de México: Estar atentos a las condiciones del mar debido al evento de “Norte”.
- Para las zonas cálidas: Evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y tomar precauciones por el calor extremo.
Se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México enfrentará condiciones climáticas extremas hoy, según el SMN: Calor severo, heladas, lluvias y fuertes vientos
Frente frío 37: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas con heladas de hasta -15 °C este lunes 7 de abril
Frente frío afectará a gran parte del país con lluvias, vientos y contrastes de temperatura
Dos frentes fríos, canal de baja presión y ola de calor se combinan para dejar condiciones climáticas drásticas; podría nevar en esta zona