Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Utilidades

Reparto de utilidades: ¿Cómo saber cuándo te tocan?

Este derecho constitucional permite a los empleados recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa en la que laboran.

Reparto de utilidades: ¿Cómo saber cuándo te tocan?

México.- Durante los meses de abril y junio, las empresas en México deberán cumplir con el pago del reparto de utilidades a sus trabajadores, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Este derecho constitucional permite a los empleados recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa en la que laboran. Para este 2024, el plazo de pago para las personas morales será del 1 de abril al 30 de mayo, mientras que para las personas físicas con actividad empresarial será del 1 de mayo al 29 de junio.

El monto del reparto se determina tomando en cuenta el número de días trabajados y el salario percibido por cada empleado, garantizando así una distribución equitativa. Según la LFT, las empresas deben destinar el 10% de sus utilidades netas para este fin.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

Tienen derecho a este beneficio los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en la empresa, incluyendo aquellos con periodos de incapacidad, maternidad, vacaciones y permisos.

Excepciones y exclusiones

No están obligadas a pagar utilidades:

  • Empresas de nueva creación.
  • Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro.
  • El IMSS y otras entidades públicas descentralizadas con fines culturales o asistenciales.
  • Empresas con capital inferior al establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Tampoco recibirán esta prestación:

  • Directores, administradores y gerentes generales.
  • Trabajadores domésticos.
  • Profesionistas que presten servicios por honorarios sin relación laboral subordinada.

Plazo para reclamar el pago

En caso de que un trabajador no reciba el pago correspondiente o reciba una cantidad menor a la estipulada, tiene hasta un año después de la fecha límite para reclamar su derecho ante las autoridades laborales.

También te puede interesar: ¿Cuándo sí te pueden hacer descuentos en el salario?: Esto dice la LFT

Las empresas están obligadas a entregar a los representantes de los trabajadores una copia de la declaración fiscal anual, donde se detalla el monto de las utilidades generadas y el reparto correspondiente.

Con esta medida, se busca garantizar la equidad en la distribución de las ganancias empresariales y fortalecer los derechos laborales en el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados