Esta es la fecha en la que IMSS en coordinación con la SEP, comenzarán con el censo de salud de estudiantes de nivel básico
“Vive saludable, vive feliz”, es el programa que busca promover la salud entre los estudiantes del país.

El próximo 12 de marzo iniciará el programa “Vive Saludable, vive feliz”, una iniciativa que busca realizar un censo de salud entre los estudiantes de educación básica en todo el país, anunció este lunes el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El programa comenzará con la medición de peso y talla de 12 millones de estudiantes, así como revisiones de salud bucal y visual. Como parte de estas acciones, se prevé la entrega gratuita de lentes a quienes lo requieran, además de pláticas sobre higiene, alimentación saludable y la importancia de la actividad física.
El programa comenzará con la medición de peso y talla de 12 millones de estudiantes, así como revisiones de salud bucal y visual
Para llevar a cabo esta campaña, se han conformado 738 brigadas integradas por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como personal de los sistemas de salud estatales y federales. Los resultados obtenidos proporcionarán “información muy valiosa” para establecer un seguimiento histórico que permita implementar acciones de prevención y mejorar la salud de los estudiantes.

Durante su intervención, el titular de la SEP también presentó un informe sobre la entrega de becas educativas. Destacó que actualmente se están distribuyendo tarjetas de apoyo en 23 estados, y a partir del 10 de marzo se extenderá la entrega a todas las entidades del país.
Hasta el momento, en lo que va del año, se han entregado 265 mil 530 tarjetas a estudiantes de distintos niveles educativos, de un total de 637 mil 272 nuevos becarios registrados. Delgado detalló que, para la beca Rita Cetina, se beneficiará a 5.6 millones de personas, mientras que en el nivel medio superior se alcanzó la meta de 1.4 millones de estudiantes registrados. En el nivel superior, serán 147 mil los jóvenes que recibirán este apoyo.
Además, informó que en febrero se realizó una dispersión de más de 14 mil 818 millones de pesos, destinados a más de 7 millones de beneficiarios en todo el país.
Te podría interesar: IMSS creará expediente de salud electrónico para estudiantes de primaria, esto debes saber
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum descarta crisis en el IMSS tras informe sobre posible riesgo financiero; asegura estabilidad hasta 2037 y destaca reservas por 600 mil millones de pesos
Sheinbaum impulsa infraestructura y hospitales del IMSS Bienestar en Veracruz con inversión millonaria, como parte de su compromiso con el desarrollo del estado
SEP cambia el calendario escolar para estos estados y en esta fecha cercana terminará el ciclo escolar, regalando vacaciones extra
¿Por qué razones se pueden cancelar clases en las primarias de México?