Corrupción en Tamaulipas: exfuncionarios bajo investigación y sanciones
Exfuncionarios del gobierno de Tamaulipas enfrentan denuncias y sanciones por presuntas irregularidades.

Tamaulipas. — En Tamaulipas, la Contraloría Gubernamental presentó cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y 12 ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción contra exfuncionarios de primer nivel de la administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La contralora Norma Angélica Pedraza Melo informó este martes sobre los avances en los procedimientos administrativos, señalando que el número de implicados podría aumentar.
Sanciones y exfuncionarios investigados
Hasta el momento, se han emitido 83 sanciones contra exservidores públicos del gobierno estatal. De estas, 26 corresponden a amonestaciones, tres a suspensiones y 54 a inhabilitaciones. En particular, 21 personas fueron inhabilitadas por incurrir en prácticas fuera del marco legal que rige el servicio público.
Te puede interesar: Rancheros texanos comparan las “narcominas” en Tamaulipas con ataques terroristas en Medio Oriente
Además, 33 exfuncionarios de la pasada administración estatal fueron inhabilitados por no presentar su declaración patrimonial en las modalidades de conclusión o modificación de cargo. La contralora subrayó que las investigaciones siguen en curso y que podrían surgir más sanciones conforme avance el análisis de los casos.

Dependencias señaladas
Las irregularidades detectadas involucran a diversas dependencias del gobierno estatal, entre ellas la Contraloría Gubernamental, la Secretaría de Economía, la Secretaría General de Gobierno, la Oficina del Gobernador, la Comisión de Parques y Biodiversidad, la Secretaría de Obras Públicas, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Administración.
También te puede interesar: Gobierno de Tamaulipas y Morena se deslindan de abogado vinculado a “El Mayo” Zambada
Pedraza Melo destacó que estas acciones responden al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar la transparencia en la función pública y hacer cumplir la ley sin excepciones.
Nada ni nadie por encima de la ley, como ha citado a Benito Juárez nuestra presidenta Claudia Sheinbaum,
— concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum
Justicia tardía pero contundente: José Luis “L”, sentenciado a 293 años de prisión por crimen que conmocionó a México
Federico Döring denuncia ante la FGR a Andy López Beltrán y a otros funcionarios de Morena por red de huachicol fiscal, conspiración y financiamiento ilegal de campañas políticas
Mientras se refugiaba en Paraguay, Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, planeaba instalar un grupo criminal, revela Senad