Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 2 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 2 de febrero

Efemérides del 2 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 2 de febrero, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1700 y 2024.

En un 2 de febrero, pero de 1848, firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre Estados Unidos y México y por el que el invasor obtiene cerca de 2,3 millones de kilómetros cuadrados, lo que hoy es California, Arizona, Texas y Nuevo México.

Otras Efemérides:

1536.- Pedro de Mendoza funda en la costa del Plata el Puerto de Santa María del Buen Aire, primera ubicación de la ciudad argentina de Buenos Aires.

1653.- Se promulga el estatuto municipal de Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York.

1825.-El Gobierno británico firma con el de Buenos Aires un tratado por el que las Provincias Unidas del Río de la Plata se comprometen a cooperar para abolir la trata de esclavos.

1841.- El Salvador se constituye en República unitaria e independiente.

1887.-En Pensilvania, se celebra oficialmente el primer Día de la Marmota.

1914.- Charles Chaplin debuta en el cine con la comedia “Making a Living”.

1922.- Se publica la novela “Ulises” del escritor irlandés James Joyce.

1933.- Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente nicaragüense Sacasa.

1935.- El estadounidense, Leonard Keeler, utiliza por primera vez el polígrafo también conocido como “El detector de mentiras”.

1943.- Finaliza la Batalla de Stalingrado con la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. Uno de los enfrentamientos bélicos más sangrientos de la II Guerra Mundial.

1959.- Indira Gandhi, es elegida presidenta del Partido del Congreso de la India.

1963.- En Biblian (Ecuador) mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar.

1970.- Primer trasplante de nervios, con éxito, en una clínica de Munich.

1974.- En Shaanxi, un campesino descubre parte de un guerrero de arcilla cocida roja, en el inicio del descubrimiento más importante del siglo para China.

1976.- Un grupo organizado relacionado con la mafia corsa se lleva 118 picassos del Palacio Papal de Aviñon, Francia.

1977.- Se lanza uno de los ordenadores caseros más famosos: el TRS-80.

1981.- Ecuador y Perú acuerdan un alto el fuego en su conflicto fronterizo, en una reunión de la OEA.

1982.- Las tropas del presidente sirio Hafez al-Assad entran en Hama para sofocar un levantamiento de los Hermanos Musulmanes, en una masacre que finalizó con 20.000 muertos.

1984.- El máximo dirigente del grupo guerrillero colombiano M-19, Jaime Bateman Cayón, aparece muerto en las cercanías del municipio panameño de San Blas, después de estar desaparecido nueve meses tras un accidente aéreo.

1986.- Oscar Arias es elegido por primera vez presidente de Costa Rica.

1989.- Dimite en Sudáfrica Pieter Bhota al frente del gubernamental Partido Nacional (PN). Le sustituye Frederick de Klerk.

1990.- Legalizado el Congreso Nacional Africano, prohibido desde 1960, en Sudáfrica.

1993.- El expresidente de la ya desparecida Checoslovaquia, el dramaturgo Vaclav Havel, jura como primer jefe de Estado de la nueva República Checa, formada el 1 de enero.

2002.- Contraen matrimonio en Ámsterdam (Países Bajos) el príncipe heredero Guillermo Alejandro de Orange y la argentina Máxima Zorreguieta.

2007.- La Justicia chilena condena a 16 años de prisión a un ex policía, acusado de asesinar a seis jóvenes días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

2013.- Muere el candidato presidencial, Lino Oviedo, en accidente de helicóptero en el Chaco (Paraguay).

2014.- El oficialista Salvador Sánchez Cerén gana las elecciones en primera vuelta en El Salvador.

2020.- Hallan en México once cadáveres con signos de tortura en una fosa clandestina de Michoacán, atribuida a narcotraficantes.

2023.- EEUU detecta un globo aerostático espía de China sobre su territorio.

2024.- Sentencia firme del Supremo de 10 años y 6 meses contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli por blanqueo de dinero en la compra de un grupo de medios de comunicación.

Nacimientos

1861.- Solomon R. Guggenheim, filántropo y empresario estadounidense.

1882.- James Joyce, escritor irlandés.

1926.- Valéry Giscard d’Estaing, presidente de Francia.

1947.- Farrah Fawcett-Majors, actriz estadounidense.

1950.- Bárbara Rey, actriz española.

977.- Shakira, cantante colombiana.

1987.- Gerard Piqué, futbolista del Barcelona.

Fallecimientos

1594.- Giovanni Pierluigi, “Palestrina”, compositor italiano.

1969.- Boris Karloff, actor británico.

1996.- Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.

2014.- Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense.

2022.- Mónica Vitti, actriz italiana.

2024.-Don Murray, actor estadounidense.

Celebraciones

Humedales del Valle del Cuña Pirú (Ruiz de Montoya), en la provincia argentina de Misiones.

Día Mundial de los Humedales. ​Tiene como objetivo dar a conocer su importancia por ser ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta y promover su cuidado y conservación. (en inglés: World Wetlands Day).

Compartidas

América del Sur: Día de Yemayá, Reina de las Aguas, una divinidad yoruba que llegó al continente americano protegiendo a las africanas esclavizadas.

Canadá y Estados Unidos: Día de la Marmota.

Por países

Argentina:

Misiones: Día Provincial de los Humedales. Se sancionó en 2022 la ley provincial de protección de humedales.

Aniversario de Candelaria.

Fundación: 2 de febrero de 1627 (398 años).

Azerbaiyán: Día de la Juventud.

Estados Unidos: Día del Crepe. (en inglés: National Crepe Day).

Día de los Ríos. (en inglés: National River Day).

Día del Receptor del juego de Béisbol y Softbol. (en inglés: National Catchers Day).

Día de la Autenticación en Dos Fases. (en inglés: 2FA).

Día del Erizo. (en inglés: National Hedgehog Day).

Filipinas: Conmemoración del Día de la Constitución de la República de Filipinas.

México: Día de los Tamales. ​Se celebra el Día de la Candelaria y en este país los tamales, que son uno de los platillos insignia de la gastronomía mexicana, ya estaban presentes en la cultura desde hace siglos. Y es que, según cuenta la leyenda, fue «precisamente con maíz que se creó al hombre».

Rusia: Celebración de Victoria de la Batalla de Stalingrado. (Finalizada hace 82 años).

Santoral católico

Presentación de Jesús en el Templo, lo recibe Simeón. Óleo de Rembrandt.

Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria.

San Aproniano.

San Burcardo, obispo alemán.

Santa Catalina de Ricci, ​ religiosa italiana.

San Flósculo de Orleans.

San Lorenzo de Canterbury, obispo inglés.

San Teófano Vénard, misionero y mártir francés.

Beato Andrés Carlos Ferrari, ​cardenal italiano.

Beato Esteban Bellesini.

Beata María Catalina Kasper.

Beata María Dominica Mantovani.

Beato Nicolás Saggio de Langobardis, religioso italiano.

Beato Pedro Cambiani de Ruffia.

Beato Simón de Cassia Fidati.

Nuestra Señora del Buen Suceso.

Por países

Argentina: 1945: se crea el cargo de Vicario General de Aeronáutica, dependiente de la Secretaría de Aeronáutica de la Fuerza Aérea Argentina (Decreto Nº2219/45-BAR 7). ​Por el mismo Decreto, se designa Vicario General de Aeronáutica al vicecomodoro clérigo José Ramón Vaca.

Chile: Virgen de la Candelaria. Se manifiesta tanto en el norte como en el sur del país, pero su festividad más concurrida se lleva a cabo en Copiapó, en la Región de Atacama.

Cuba: Virgen de la Candelaria. Llegó a Cuba de parte de la emigración canaria al igual que en otros muchos países de Latinoamérica.18​

España: Tenerife (Islas Canarias) fiesta insular: Virgen de Candelaria (Patrona de las Islas Canarias).19​

Liechtenstein: La Candelaria.

México: Día de la Virgen de la Candelaria.

Puerto Rico: Virgen de la Candelaria. La devoción a La Candelaria llegó a la isla de Puerto Rico de mano de la emigración canaria.

Venezuela: Día de la Virgen de la Candelaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados