Tormenta invernal y frente frío traerán lluvias intensas y frío extremo a México; en estos estados se espera caída de nieve o agua nieve hoy miércoles 8 de enero
Estas son las condiciones climáticas pronosticadas para este miércoles 8 de enero de 2025 en México, de acuerdo con el reporte meteorológico del SMN de la Conagua.

CIUDAD DE MÉXICO.— Este 8 de enero de 2025, las condiciones climáticas en el país estarán marcadas por la interacción de la segunda tormenta invernal y un frente frío, provocando un ambiente gélido, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en diversas regiones de la República Mexicana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.
En el noroeste y norte del país, el aporte de humedad generado por la corriente en chorro polar reforzará los efectos de la tormenta invernal. Esto ocasionará temperaturas frías a gélidas, lluvias fuertes e incluso la posibilidad de nieve o aguanieve en zonas serranas.

Adicionalmente, se prevé lluvia engelante en áreas de Nuevo León y Zacatecas, así como condiciones similares en montañas con altitudes superiores a los 4,300 metros sobre el nivel del mar, como el Nevado de Toluca y el Pico de Orizaba.
Lluvias previstas para hoy
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Durango, Sinaloa y Veracruz.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas.
- Chubascos fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Chubascos moderados (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Colima, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se espera que las lluvias intensas puedan venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que podría generar crecidas de ríos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en áreas bajas.
Condiciones de nieve y aguanieve
Se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en Sierras de:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Sinaloa (noreste)
- Durango
Te puede interesar: Conagua pronostica una semana con severas heladas por frente frío y caída de nieve en estos estados de México
Lluvia engelante: Nuevo León y Zacatecas
Nieve o aguanieve durante la noche: Áreas montañosas por encima de 4,300 metros sobre el nivel del mar, incluyendo el Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche y Pico de Orizaba.

Pronóstico de temperaturas para este miércoles
Temperaturas máximas
- Entre 35 y 40 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (zona costera), Oaxaca (zona costera) y Chiapas (zona costera).
- Entre 30 y 35 °C en Morelos, el suroeste de Puebla y Campeche.
Temperaturas mínimas:
- Por debajo de -15 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Entre -15 y -10 °C con heladas en montañas de Sonora y Coahuila.
- Entre -10 y -5 °C con heladas en montañas de Baja California.
- Entre -5 y 0 °C con heladas en áreas de Nuevo León, el occidente de San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa (sierra), Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Entre 0 y 5 °C en zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Vientos y oleaje
Vientos fuertes
- Rachas de 70 a 90 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- Viento del norte con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, y el Istmo y Golfo de Tehuantepec; además, rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Sinaloa.
- Rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Te puede interesar: Segunda tormenta invernal llega a México con intensas heladas y nevadas a partir de esta fecha, congelando principalmente a estos estados, según alerta Conagua

Oleaje elevado:
- De 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
- De 1 a 3 metros en el occidente de la península de Baja California y en el golfo de Tehuantepec.
Precauciones y recomendaciones
El SMN advierte que las lluvias intensas podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas. Asimismo, las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, mientras que los bancos de niebla reducirían la visibilidad en carreteras.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales, evitar salir si no es necesario y extremar precauciones al conducir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta por dos depresiones tropicales que dejarán lluvias torrenciales y vientos fuertes en más de la mitad del país este 29 de junio
SMN: Lluvias intensas, calor extremo y torbellinos se esperan este 28 de mayo
Lluvias intensas, calor extremo y fuertes vientos pronostica para hoy lunes 26 de mayo el Servicio Meteorológico Nacional
Fuertes lluvias, calor extremo y vientos intensos se esperan para este 4 de junio, advierte el SMN