TEPJF suspende proceso de evaluación de candidatos a jueces tras orden judicial
La notificación, derivada del incidente de suspensión 1074/2024, obliga al Comité a detener cualquier actividad relacionada con el desarrollo del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

México.- El Comité de Evaluación del Poder Judicial, encargado de elaborar las listas de posibles candidatos para las elecciones de este año, detuvo temporalmente el proceso de evaluación tras una orden emitida por el titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, según información de una nota web de El Financiero.
La notificación, derivada del incidente de suspensión 1074/2024, obliga al Comité a detener cualquier actividad relacionada con el desarrollo del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Cumplimiento de la medida cautelar
A través de un comunicado en su portal, el Comité aseguró que acatará la orden judicial y pausará el proceso mientras no se revoque o modifique la medida cautelar emitida por el juez.

México
Ya requiere regulación formal: Magistrados del TEPJF advirtieron que el uso de redes sociales, tecnología e inteligencia artificial en campañas electorales necesita regularse formalmente ya que estos espacios influyen en la participación ciudadana y deben incorporarse a la legislación electoral
Esto ocurre a pesar de que previamente la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había instruido que el proceso debía continuar.
El Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal, suspende el proceso de selección de candidatos a los cargos de elección popular del poder judicial; ese comité está violando la constitución, atenta contra el Edo de Derecho. Se mantienen los procesos del ejecutivo y legislativo pic.twitter.com/aOCyuf0fdw
— Eduardo Santillán (@santillanpe1) January 8, 2025
Implicaciones legales y próximas acciones
La decisión de suspender el proceso podría generar tensiones entre las instancias judiciales y electorales involucradas. Por ahora, el avance del proceso electoral extraordinario queda condicionado a la resolución definitiva del incidente de suspensión, lo que añade incertidumbre al calendario de selección de jueces.
También te puede interesar: La ONU critica la Reforma Judicial en México como ‘un golpe a los derechos humanos’
Se espera que en los próximos días haya nuevos pronunciamientos de las autoridades competentes para definir el curso del proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Quién era David Cohen Sacal? Confirman muerte del abogado del caso Cruz Azul tras ser baleado en la cabeza por un joven frente al Poder Judicial; difunden VIDEO (Imágenes fuertes)

Convocan paro en el Poder Judicial: trabajadores reclaman despidos, falta de agua, papelería y el incumplimiento del aumento salarial prometido

David Cohen se acababa de reunir con el presidente del Tribunal capitalino, Rafael Guerra, cuando fue asesinado; trabajadores del PJ pidieron más seguridad

Renuncia primer juez electo tras reforma judicial ante el Senado de la República; esto se reporta
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados