Advierten riesgo en la estabilidad del precio de la tortilla por falta de subsidios
En un mensaje difundido en redes sociales, López García solicitó abrir un diálogo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, casi tres semanas después de que el consejo abandonara las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla.

Ciudad de México.- Sin subsidios federales de alrededor de 18 mil millones de pesos anuales, no hay condiciones suficientes para estabilizar el precio de la tortilla, alertó Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).
En un mensaje difundido en redes sociales, López García solicitó abrir un diálogo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, casi tres semanas después de que el consejo abandonara las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla.
Costos crecientes y falta de apoyo
El dirigente explicó que los productores enfrentan incrementos constantes debido a que algunos insumos están sujetos a precios internacionales. Según sus cálculos, aplicar un subsidio al precio de la tortilla requeriría cerca de 18 mil millones de pesos anuales, un monto que considera inviable.
“Sin un apoyo o un subsidio del gobierno federal, no es posible estabilizar el precio de la tortilla”, señaló López García, tras analizar los costos de producción y los desafíos del sector.
Impacto en los expendios de tortilla
El presidente del CNT advirtió que entre 35% y 40% de los expendios de masa y tortilla están en riesgo de cerrar si se fuerza la estabilidad de precios, afectando principalmente a pequeños productores que cumplen con sus obligaciones fiscales.
“No podemos permitir que se dañe a una parte de toda la cadena productiva, ni a los productores de maíz ni a la industria de la masa y la tortilla”, enfatizó.
Llamado al diálogo
López García pidió conversaciones urgentes con:
- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
- Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.
- La Secretaría de Economía.
El dirigente insistió en que es necesario establecer una mesa de análisis y diálogo, así como implementar acciones firmes para encontrar soluciones a esta problemática.
También te puede interesar: Precio de la tortilla se ha disparado 50% en 4 años según el SNIIM
El sector enfrenta un panorama difícil, donde la falta de subsidios podría no solo afectar la producción y distribución de la tortilla, sino también el sustento de miles de familias que dependen de esta industria clave en la alimentación de los mexicanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto opina Carlos Slim sobre aranceles y economía mexicana
Claudia Sheinbaum recibe reconocimiento de 300 empresarios por acuerdo con EU y aplazamiento de aranceles
PROFECO revela la herramienta para comparar remesadoras: ¿Quién ofrece el mejor trato en envíos de dinero?
Profeco lanza nuevo sitio web para comparar precios de productos básicos y ahorrar dinero