Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / frente frio

Llega frente frío 21 al Norte de México, así afectará al clima en el primer fin de semana de 2025

Durante la mañana y noche prevalecerá ambiente frío a muy frío con heladas en regiones norteñas.

Llega frente frío 21 al Norte de México, así afectará al clima en el primer fin de semana de 2025

HERMOSILLO, Sonora — Para este sábado 4 de enero el pronóstico de clima indica que ingresará un nuevo frente frío No. 21 sobre el Noroeste y Norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el norte del país y con la corriente en chorro polar, originará rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas.

Asimismo, se prevé oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California. Simultáneamente, el frente No. 20 ha dejado de afectar al territorio mexicano, mientras que su masa de aire polar asociada ha comenzado a modificar sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del país.

Sin embargo, durante la mañana y noche prevalecerá ambiente frío a muy frío con heladas y posibles bancos de niebla en dichas regiones.

A su vez, se mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Finalmente, canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en las regiones referidas, además del occidente del país; todas las lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas.

Pronóstico de lluvias

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango (occidente), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje

Viento de componente norte de 20 a 30 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua.

Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Durango, Zacatecas y Coahuila; de componente sur: Nuevo León y Tamaulipas.

Viento de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California, golfo de Tehuantepec y Quintana Roo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados