Taddei reacciona al recorte millonario del INE ante elecciones judiciales: “No haremos berrinche, pero es un recorte severo”
El recorte de más de 13 mil millones de pesos al presupuesto del INE para 2025 ha generado preocupaciones sobre la organización de las elecciones judiciales.
![Taddei reacciona al recorte millonario del INE ante elecciones judiciales: “No haremos berrinche, pero es un recorte severo”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/TVQMNBYUSNCRZPAYFLKTM7UUUY.png?auth=2128c8f6b39108c9b6e1b0004ab9e89e81e155495deeec640e2272d2718e72f4&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- — El recorte de 13 mil 476 millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para 2025 fue calificado como severo y preocupante por su presidenta, Guadalupe Taddei.
Sin embargo, Taddei aseguró que, a pesar de los recortes, el INE llevará a cabo las elecciones judiciales con calidad, sin entrar en confrontaciones.
También te podría interesar: Cámara de Diputados avala en lo general proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, ¿qué recortaron?
Un ajuste necesario ante la adversidad
A pesar de que el INE había solicitado 13 mil 205 millones de pesos para garantizar la calidad de las elecciones judiciales, Taddei afirmó que con el presupuesto aprobado, se adaptarán a las circunstancias.
El recorte, que deja al INE con un total de 33 mil 121 millones de pesos de los 46 mil millones solicitados, obligará a realizar ajustes significativos.
En lugar de la instalación de 172 mil casillas como en una jornada electoral tradicional, el INE dispondrá de centros de votación con varias casillas para cubrir el territorio, lo que afectará la cercanía de las urnas para los votantes.
Además, 61 mil 243 empleados temporales encargados de la capacitación y supervisión serán reducidos en número.
También te podría interesar: Jorge Romero critica PEF 2025: “PAN propuso invertir en hospitales, Morena prefirió dar millones al Tren Maya”
Taddei sobre la situación: “No haremos berrinche”
En una rueda de prensa, Taddei recalcó que, aunque no comparten la decisión de la Cámara de Diputados, el INE aceptará el presupuesto aprobado y no recurrirá a adjetivos o palabras altisonantes para responder.
“Sí van a encontrar una decisión férrea de cómo sí hacer las cosas bien. No entendería por qué tendríamos que estar pegando saltos de berrinche”, declaró Taddei.
La presidenta del INE subrayó que no responderán negativamente a los diputados, pues considera que no sería productivo para la organización de la elección. Taddei, aunque reconoció que el recorte es históricamente alto, indicó que la decisión de los legisladores es respetada.
También te podría interesar: “Es falso el recorte al sector salud”: Sheinbaum celebra la aprobación del Presupuesto 2025
A pesar de las dificultades, Taddei se mostró optimista, afirmando que no se prevén escenarios negativos con el presupuesto actual.
No obstante, el INE revisará las áreas impactadas y, si es necesario, solicitará una ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda para asegurar el cumplimiento de sus responsabilidades.
Impacto en la ciudadanía y ajustes necesarios
Por su parte, la consejera Norma de la Cruz, integrante de la comisión organizadora de las elecciones del Poder Judicial, explicó que el impacto del recorte afectará principalmente a la ciudadanía.
En lugar de las casillas tradicionales, los electores encontrarán centros de votación más grandes, lo que incrementará la cantidad de votantes por casilla, llegando hasta 3 mil personas por centro.
“No vamos a ajustar ni a reducir la calidad, no vamos a tomar atajos”, afirmó De la Cruz.
Sin embargo, los votantes tendrán que desplazarse más para ejercer su derecho al voto, ya que los centros de votación no estarán tan cerca como las casillas individuales de otros procesos electorales.
Detalles del presupuesto aprobado
El Presupuesto de Egresos 2025 incluye un gasto total de 9.22 billones de pesos, representando una reducción del 1.9% en comparación con el presupuesto aprobado en 2024.
Durante el proceso legislativo, los diputados reasignaron 44,421 millones de pesos:
- Perdedores principales: INE y Consejo de la Judicatura Federal.
- Ganadores: Educación superior, que recibió 17,300 millones adicionales tras protestas de universidades por recortes previos.
A pesar de la discusión de más de 1,000 reservas, ninguna fue aprobada, reflejando la consolidación de prioridades del nuevo gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ajustes presupuestales y reformas locales complican elección de jueces en México
Claudia Sheinbaum exige al INE que responda: ¿En qué gastarán 7 mil millones?
INE aprueba ampliación de presupuesto para capacitar a ciudadanos en elecciones del Poder Judicial
INE propone reducir 46% el presupuesto para las elecciones del Poder Judicial en 2025: estas serían las áreas más afectadas