Infonavit y TecNM desarrollarán nuevas viviendas en estos estados de México
El convenio de colaboración permitirá a estudiantes y profesores participar en el diseño de nuevos proyectos arquitectónicos para viviendas en diversas regiones del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes y profesores participar en el diseño de nuevos proyectos arquitectónicos para viviendas en diversas regiones del país. Así se informó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 9 de diciembre.
¿En qué consiste el convenio entre Infonavit y el TecNM?
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que esta alianza busca integrar a la comunidad académica del TecNM en la creación de proyectos arquitectónicos innovadores y funcionales.

Según lo expresado por Romero Oropeza, los proyectos comenzarán a ser presentados en las próximas semanas.
Este convenio es una oportunidad para que los estudiantes y profesores contribuyan directamente al diseño de viviendas que se adapten a las necesidades reales de las comunidades”, comentó.
Fechas de presentación de proyectos
El calendario de presentación de proyectos contempla tres fases principales:
- Primera entrega (22 de diciembre de 2024): Se presentarán 12 proyectos arquitectónicos que abarcarán los estados de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
 - Segunda entrega (29 de enero de 2025): Se presentarán 12 proyectos adicionales, enfocados en Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Sonora y Tabasco.
 - Tercera entrega (30 de marzo de 2025): Culminará con la presentación de un paquete de 68 proyectos que expandirán el alcance del convenio.
 

Te puede interesar: Proyectan más construcciones verticales para el próximo año
¿Qué implica este convenio para la sociedad?
El trabajo conjunto entre el Infonavit y el TecNM permitirá que los proyectos arquitectónicos sean diseñados considerando las particularidades de cada región y promoviendo la participación activa de estudiantes y profesores en soluciones habitacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

En multifamiliares de la federación en Hermosillo “no hay una decisión tomada”: Sheinbaum

Infonavit proyecta construir 1.2 millones de viviendas durante el sexenio, pero solo cubriría cerca del 15% de la demanda de derechohabientes con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras presenta el nuevo modelo T100 que facilita el acceso a créditos y define características mínimas de los hogares

Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto y líder de “La Barredora”, operaba constructoras con licitaciones en Pemex, CFE, Conagua, IMSS e Infonavit, pero fueron vetadas por incumplimientos fiscales

El Infonavit ofrece el programa “Borrón y cuenta nueva”, una reestructura que permite a los acreditados ponerse al corriente sin afectar su historial crediticio, siempre que cumplan ciertos requisitos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados