¿Si aprueban la jornada laboral de 40 horas, te bajarán el sueldo por trabajar menos horas? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Con la reforma laboral, se busca mejorar las condiciones laborales en México, fomentando un equilibrio entre la vida profesional y personal; sin embargo, ¿esto puede afectar al sueldo de los trabajadores?

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en 2025 se discutirá una reforma para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta propuesta forma parte de los “100 puntos para la Transformación”, presentados durante su toma de protesta.
Además, se anunció un incremento del 12% al salario mínimo, aprobado tras las sesiones de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
¿Cómo funcionaría la reducción de la jornada laboral?
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un horario laboral máximo de ocho horas diarias con un día de descanso semanal. Con la reforma, se busca modificar el Artículo 123 de la Constitución para garantizar dos días de descanso por cada cinco días trabajados. Esto significaría una semana laboral de 40 horas, lo que permitiría más tiempo libre para los empleados.
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral: Así será implementada en tu empresa y depende del tamaño
¿Qué pasa con los salarios al reducir la jornada?
Una de las principales dudas de los trabajadores es si la reducción de la jornada afectará sus ingresos.
De acuerdo con un artículo publicado por El Informador, la LFT protege a los empleados contra cualquier disminución salarial por modificaciones en el horario laboral.
De acuerdo con la fracción IV del artículo 51, cualquier reducción de sueldo sin causa justificada sería considerada inconstitucional.

En caso de ocurrir, el empleado podría exigir una indemnización bajo el formato de despido injustificado, menciona el medio.
¿Qué hacer en caso de una reducción salarial injustificada?
Si el empleador intenta disminuir tu sueldo debido a esta o cualquier otra causa, puedes acudir al Centro de Conciliación Laboral de tu estado o a las juntas de Conciliación y Arbitraje. Estas instituciones están diseñadas para proteger los derechos de los trabajadores y resolver conflictos laborales.
Te puede interesar: Arrancará en 2025 la discusión sobre la jornada laboral de 40 horas: Claudia Sheinbaum
Con estas reformas, el gobierno busca mejorar las condiciones laborales en México, fomentando un equilibrio entre la vida profesional y personal sin afectar los derechos económicos de los trabajadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡Histórico! Este 23 de noviembre México se moviliza en 32 ciudades por la semana laboral de 40 horas

Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar más horas para ganar más y aumentar la edad de jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA

Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral de 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito

Claudia Sheinbaum puso una nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y comenzaría a aplicarse en todo México a partir de 2026, siguiendo estas 5 etapas para implementar el cambio a la Ley Federal del Trabajo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados