Paisanos enfrentan problemas con autos nacionalizados; temen decomisos en aduanas mexicanas: ¿Qué debes saber?
Según el presidente de la Red de Clubes de Migrantes Mexicanos en EU, ya se han reportado casos de personas que han tenido que pagar sobornos para evitar problemas en las aduanas.

MÉXICO.- Los paisanos que residen en Estados Unidos temen que las autoridades mexicanas decomisen las camionetas que legalizaron bajo el decreto de nacionalización vehicular.
Según Rogelio Ávila, presidente de la Red de Clubes de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos, ya se han reportado casos de personas que han tenido que pagar sobornos para evitar problemas en las aduanas, según reporta Reforma.
Nos están reportando ya tres casos de paisanos que tuvieron que pagar moches de 300, 400 dólares para que los dejaran pasar”, señaló.
¿Qué establece el decreto de nacionalización?
El programa de nacionalización vehicular permite regularizar vehículos que ingresaron ilegalmente a México antes del 21 de octubre de 2021. Sin embargo, Ávila aseguró que muchas personas no fueron informadas adecuadamente sobre los requisitos.
El problema es la corrupción de los módulos de los municipios y estados que nacionalizaron sin advertirles a los paisanos que no cumplían con ese requisito, ni el Repuve corrigió”, explicó.
¿Qué sucede con los vehículos legalizados?
Muchos paisanos han aprovechado este programa en los últimos años para nacionalizar vehículos que circulan en Estados Unidos con placas americanas, pero que entran a México con placas mexicanas, principalmente de estados como Zacatecas y San Luis Potosí.
Nomás les cambian las placas. El problemón va a estallar en próximos días, en las Aduanas, en esa situación están miles de paisanos”, indicó Ávila.

¿Cómo afectará este problema?
De acuerdo con Ávila, el Gobierno federal extendió el decreto de nacionalización en lugar de detenerlo, debido a los ingresos generados.
Repuve no dijo nada, el Gobierno federal se hizo de la vista gorda y extendió el decreto dos años más en lugar de frenarlo, porque le entraron 6 mil 150 millones de pesos, a los municipios también les tocó un ingreso de millones”, afirmó.
Te puede interesar: Costo para regularizar un auto chocolate en 2025: Detalles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
Despierta preocupación de escasez de gasolina y aumento de precios luego de que México paralizara envíos de combustible de Texas: ¿Afecta realmente a los consumidores?
Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando
¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez? Funcionario del SAT y Aduanas es vinculado a megabuque que vino de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y a red de tráfico de huachicol