Senado excluye a Norma Piña en ceremonia de celebración a sufragistas
En lugar de la ministra Norma Piña, los organizadores decidieron invitar a la ministra Yazmín Esquivel.

CIUDAD DE MÉXICO.— El Senado de la República llevó a cabo una sesión solemne para develar en el muro de honor la leyenda: “A las sufragistas que no se rindieron ni abandonaron la lucha por la libertad”.
Este acto contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas las presidentas del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto. Sin embargo, la ausencia notable fue la de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, una situación que provocó comentarios en el ámbito político.
Te puede interesar: Impugnan elección de jueces tras Reforma Judicial: estas son las irregularidades que causarían un “caos”
Invitan a Yazmín Esquivel en lugar de Norma Piña
En lugar de la ministra Piña, los organizadores decidieron invitar a la ministra Yazmín Esquivel. Esquivel asistió al evento, pero no en representación de la presidencia de la SCJN, lo que dejó claro que Norma Piña no fue considerada para esta ocasión solemne.
Este hecho no pasó desapercibido, dado el peso simbólico del evento en el contexto de los avances en derechos de género.
Te puede interesar: Aprueba Senado convocatoria para elección en Poder Judicial; así será el proceso
Mención de Norma Piña en el discurso de Fernández Noroña
A pesar de la ausencia de Norma Piña, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la mencionó en su discurso.
La titular del Poder Ejecutivo Federal es mujer, la compañera presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Poder Judicial es mujer, la ministra presidenta Norma Piña”, expresó Fernández Noroña, destacando el papel de mujeres en los tres poderes del Estado.
Además, hizo una reflexión sobre la falta de paridad en el Poder Judicial, afirmando que “a partir del 1 de junio de 2025 se democratizará y habrá paridad en ese poder”, lo cual fue aplaudido por los presentes.
Homenaje a Ifigenia Martínez
Durante la sesión, Fernández Noroña también solicitó un minuto de aplausos en memoria de Ifigenia Martínez, quien fuera presidenta de la Cámara de Diputados y una figura importante en la política mexicana, fallecida recientemente.
La ceremonia, además de rendir homenaje a las sufragistas, recordó a las mujeres que han desempeñado papeles cruciales en la política nacional, destacando la lucha por la igualdad de género en los tres poderes del Estado.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: Senado avala reforma que convierte a CFE y Pemex en empresas públicas del Estado: ¿De qué trata?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Senado de la República recibe Paquete Económico 2026 y aplaude los cambios fiscales contra el Fobaproa: ¿Cuáles son las implicaciones?
El panorama que se avecina a México no será mejor, será peor: Lilly Téllez
La SCJN de Norma Piña habría legalizado la difamación en medios periodísticos a través de “inserciones pagadas”, permitiendo que se publique información falsa respaldada como “libertad de expresión” por un precio monetario
Senado va por Plan de Austeridad: Se acabaron los viajes al extranjero para funcionarios de cualquier partido, anuncia Adán Augusto López