Airbnb califica de “injustificadas y anticompetitivas” las nuevas restricciones al alquiler en Ciudad de México
Nuevas regulaciones limitan el arrendamiento a través de plataformas digitales

El gobierno de la Ciudad de México ha implementado nuevas medidas para limitar el uso de plataformas de alojamiento como Airbnb.
Entre ellas, destaca un tope de 180 noches anuales para el arrendamiento de propiedades a través de servicios digitales, como parte de una estrategia para regular la competencia en el sector turístico y abordar problemas relacionados con la gentrificación.
Estas medidas buscan equilibrar la oferta hotelera tradicional con el creciente uso de plataformas de economía compartida.
Te podría interesar: En el ojo del huracán Milton: Tom Cruise se refugia mientras su casa en Florida está en peligro
¿Por qué se imponen estas restricciones?
La decisión del gobierno local tiene como objetivo reducir el impacto de la gentrificación en zonas específicas de la ciudad, que ha sido un fenómeno creciente debido a la llegada de turistas internacionales y nómadas digitales.

Estos últimos, especialmente provenientes de EU, comenzaron a instalarse en la capital mexicana durante la pandemia de COVID-19 para trabajar de forma remota. La intención del gobierno es evitar que el aumento de alquileres temporales a través de plataformas como Airbnb contribuya al incremento del costo de la vivienda para los residentes locales.
Reacción de Airbnb ante las nuevas medidas
La plataforma Airbnb ha calificado estas medidas como “injustificadas y anticompetitivas”. Según la empresa, limitar las estancias turísticas a 50% de las noches del año podría tener efectos negativos para miles de familias y anfitriones que dependen de los ingresos generados a través de este servicio.

Asimismo, Airbnb ha expresado que estas restricciones podrían reducir las opciones de alojamiento para los turistas que visitan la Ciudad de México, lo que favorecería al turismo tradicional en detrimento de otras alternativas de hospedaje.
¿Cómo afecta a los anfitriones?
De acuerdo con la compañía, más de la mitad de los anfitriones de Airbnb en la Ciudad de México dependen de los ingresos que obtienen a través de esta plataforma para mantenerse en sus hogares.
De acuerdo con El Universal, la actividad económica generada por Airbnb en la ciudad fue valorada en 15 mil millones de pesos en 2023, lo que demuestra el impacto significativo de la plataforma en la economía local. Por este motivo, la empresa advierte que las nuevas restricciones podrían poner en riesgo este beneficio para muchas personas.
Airbnb también menciona que esto podría tener un impacto negativo en el turismo para la Ciudad de México.
Impacto económico del turismo en Ciudad de México
El turismo es una parte esencial de la economía de la Ciudad de México, representando el 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB) local y el 18.74% de la economía turística nacional, según la Secretaría de Turismo de la capital.
Ante el aumento de visitantes internacionales, especialmente nómadas digitales, las regulaciones buscan gestionar mejor los recursos y equilibrar las oportunidades entre diferentes formas de hospedaje.
Sin embargo, la polémica sobre si estas medidas realmente beneficiarán a la población local o afectarán negativamente a aquellos que dependen de Airbnb continúa en debate.
Te podría interesar: ¿Mediante voto popular? Esto dice el PAN sobre la presidencia de la CNDH
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Emilia “N” pelea con su novio tras salir de motel, lo tira de la camioneta en movimiento y acaba muerto en CDMX
Hombre entró a una galería de arte y salió con una pintura escondida en una bolsa del súper, denunció la artista oaxaqueña Paola Dávila
¿Cuántas cervezas puedes tomar esta Semana Santa sin fallar en el alcoholímetro? Una guía práctica para manejar con responsabilidad durante las vacaciones
Muere a horas de su vinculación el “Dahmer mexicano”, acusado de una serie de brutales feminicidios en CDMX: ¿Quién era Miguel Cortés, cómo murió y cómo fueron sus crímenes?