El Imparcial / Lo Curioso / Claudia Sheinbaum

¿“La presidenta” o “La presidente”? Esta es la manera correcta de escribirlo según la RAE

La RAE, fundada en 1713, tiene el objetivo de preservar la unidad del español y adaptar el idioma a las necesidades de los hablantes.

México.- Escribir correctamente es esencial, ya que impacta la forma en que nos comunicamos y cómo somos percibidos, especialmente en el ámbito profesional. Tener buena ortografía y gramática no solo evita malentendidos, sino que también construye una imagen de seriedad y competencia.

Para resolver dudas sobre el uso adecuado del español, la Real Academia Española (RAE) y la Fundéu son recursos valiosos. Estas instituciones emiten recomendaciones y directrices sobre el correcto uso del idioma, adaptándose a su evolución sin perder la coherencia y la unidad idiomática.

Un ejemplo común: ‘Presidenta’ o ‘Presidente’

La RAE ha dejado claro que ambos términos son correctos para referirse a una mujer que ocupa este cargo, pero ‘presidenta’ es la forma preferible y válida.

Aunque algunas palabras terminadas en “-nte” son comunes en cuanto al género (por ejemplo, “el/la estudiante”), la forma femenina “presidenta” está registrada desde el Diccionario de 1803. Esto es comparable a otros casos como asistenta o infanta, que también tienen su versión femenina.

La recomendación es usar presidenta cuando se hable de una mujer en ese puesto, como en los ejemplos:

  • “La presidenta Bachelet eliminó el impuesto.”
  • “Ana Patricia Botín, nueva presidenta del Santander.”

El papel de la RAE

La RAE, fundada en 1713, tiene el objetivo de preservar la unidad del español y adaptar el idioma a las necesidades de los hablantes. Aunque ha sido criticada por su lentitud al aceptar ciertos neologismos o expresiones populares, la creación del Observatorio de Palabras en 2020 representa un esfuerzo por seguir de cerca la evolución del lenguaje.

También te puede interesar: ¿Qué significa “bellaco”?: El insulto de Lilly Téllez a Fernández Noroña en debate

Este Observatorio ofrece información sobre palabras que aún no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), como neologismos, tecnicismos y regionalismos, permitiendo que la lengua siga evolucionando sin perder su esencia.

En conclusión, la buena ortografía y el uso adecuado del idioma son herramientas fundamentales para una comunicación clara y efectiva, y la RAE sigue siendo una guía confiable para mantener la coherencia del español en todo el mundo hispanohablante.

Temas relacionados