¿AMLO cerrará sus redes sociales? Esto va a pasar con el canal de Youtube del expresidente
A través de ellas, AMLO abordaba diversas problemáticas del país, presentaba políticas públicas y daba a conocer iniciativas.

México.- Las “Mañaneras” fueron uno de los sellos distintivos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), funcionando como un espacio diario de comunicación entre el presidente, la ciudadanía y los medios.
Estas conferencias se realizaron de lunes a viernes y se transmitieron a través de los canales oficiales del Gobierno de México y las cuentas personales del mandatario.
A través de ellas, AMLO abordaba diversas problemáticas del país, presentaba políticas públicas y daba a conocer iniciativas.
Con la transición del Poder Ejecutivo el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum Pardo asume la presidencia de México, se ha generado incertidumbre sobre el futuro de las plataformas oficiales que utilizó López Obrador durante su gobierno.
¿Qué pasará con las redes sociales de AMLO?
El presidente confirmó que sus redes sociales, como su cuenta en X (anteriormente Twitter), permanecerán inactivas tras su salida del cargo. Estas estarán bajo la supervisión de Martha Jessica Ramírez González, quien fungió como Coordinadora General de Comunicación Social y Vocería durante su administración. La cuenta no será eliminada, sino que servirá como archivo audiovisual y de consulta sobre su mandato.
Con respecto a su canal de YouTube, López Obrador no ha especificado su futuro, pero se espera que siga el mismo camino: convertirse en un repositorio de los momentos clave de su gestión, sin nuevas publicaciones o intervenciones.
La primera y última “Mañanera”
La primera conferencia matutina de AMLO se celebró el 3 de diciembre de 2018, pocos días después de su toma de posesión. Desde entonces, ofreció 1,438 conferencias durante su sexenio, cumpliendo con una promesa hecha en campaña de establecer un contacto cercano con el pueblo mexicano a través de estas ruedas de prensa diarias.
También te puede interesar: El retrato de AMLO: estas son las principales diferencias entre el de Peña Nieto, Fox y Calderón
El 30 de septiembre de 2024, AMLO ofreció su última “Mañanera”, cerrando así un ciclo que duró casi seis años y que marcó una nueva forma de comunicación presidencial en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Espartaco 18″: El incel que terminó viviendo en la calle por difundir discursos de odio en YouTube

El youtuber más famoso del planeta, Mr. Beast, se une al equipo de Televisa rumbo al Mundial 2026

YouTube presenta herramientas para proteger la salud mental y emocional de los jóvenes, junto con políticas de transparencia en el uso de inteligencia artificial

“31 Minutos” arrasa con su Tiny Desk: supera el millón de vistas en Youtube en menos de 12 horas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados