¿Cuántos días de descaso obligatorio le quedan al 2024 y qué pasa si los trabajas?
Es fundamental recordar que, además de estos días, si un trabajador labora en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir un pago adicional por su trabajo.

México.- De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo de México, los trabajadores tienen derecho a ciertos días de descanso obligatorio a lo largo del año. Para el resto de 2024, aún quedan algunas fechas importantes que es esencial conocer.
Días de descanso obligatorios que restan en 2024
- Cambio del Poder Ejecutivo: 1 de octubre.
- Día de la Revolución: 20 de noviembre (se conmemora el tercer lunes de noviembre, que en este caso será el 18 de noviembre).
- Navidad: 25 de diciembre.
Es fundamental recordar que, además de estos días, si un trabajador labora en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir un pago adicional por su trabajo.
¿Por qué se descansa el 1 de octubre de 2024?
La razón para establecer el 1 de octubre como día festivo cada seis años es que coincide con la transmisión del poder en el Ejecutivo. En esta fecha, se llevará a cabo el cambio de presidente y la toma de posesión de Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados.
Actualmente, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo reconoce como festivo el 1 de diciembre de cada seis años. Sin embargo, tras la reforma al artículo 83 constitucional en 2014, el periodo de transición entre las elecciones presidenciales y la toma de protesta del nuevo mandatario se adelantó al 1 de octubre.
También te puede interesar: México suma nuevo descanso obligatorio, ahora son 9, ¿Cuáles son?
Conocer estos días de descanso obligatorio es crucial para que los trabajadores puedan planificar su tiempo y asegurarse de recibir la compensación adecuada en caso de trabajar durante esos días. Es una forma de garantizar el respeto a los derechos laborales y la observancia de las festividades nacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Me corresponden vacaciones si trabajo por temporada? Esto dice la STPS
El empleo juvenil en México enfrenta informalidad, bajos salarios y falta de prestaciones que afectan a casi 7 de cada 10 jóvenes trabajadores menores de 24 años
Jornada laboral de 40 horas es un hecho y quedará aprobada entre septiembre y diciembre, pero empresas aún ven un gran obstáculo con este cambio a la LFT
El nuevo aumento del salario mínimo ya es oficial, pero unos trabajadores ganarán más que otros por esta razón