Fecha y hora EXACTAS para el cambio de horario por temporada de invierno en México: ¿Qué estados y municipios deberán atrasar su reloj?
El próximo ajuste de horario corresponde al invierno de 2024, por lo que es importante saber si en tu localidad deberás atrasar tu reloj.

MÉXICO.- Aunque el cambio de horario ya no es obligatorio a nivel nacional en México, sigue vigente en algunos estados y municipios, especialmente en las zonas fronterizas.
El próximo ajuste de horario corresponde al invierno de 2024, por lo que es importante saber si en tu localidad deberás atrasar tu reloj.
¿Cuándo es el cambio de horario en México?
De acuerdo con la Ley de Husos Horarios en México, el cambio al horario de invierno 2024 tendrá lugar el primer domingo de noviembre en algunos estados fronterizos.
- Este año, el cambio se llevará a cabo el 3 de noviembre a las 2:00 de la madrugada, momento en el cual los relojes deberán atrasarse una hora.
Te puede interesar: Habrá 48 frentes fríos y 7 tormentas durante temporada invernal 2024-2025: ¿Cuándo serán y cómo contribuirá “La Niña” a las condiciones?
Este ajuste es con el fin de aprovechar mejor las horas de luz natural durante el día y mejorar la coordinación con las actividades económicas en la frontera norte de México.
¿Dónde aplica el cambio de horario en México?
El cambio de horario en invierno 2024 aplica únicamente en ciertos estados y municipios fronterizos de México.
A continuación, te indicamos las zonas donde se realizará el ajuste:
Chihuahua (Zona Horaria: Tiempo de la Montaña - UTC-6):
- Ciudad Juárez
- Ascensión
- Praxedis G. Guerrero
- Guadalupe
- Janos
Chihuahua (Zona Horaria: Tiempo del Centro de EU - UTC-5):
- Ojinaga
- Manuel Benavides
- Coyame
Coahuila (Zona Horaria: Tiempo del Centro de EU - UTC-5):
- Acuña
- Allende
- Guerrero
- Hidalgo
- Jiménez
- Morelos
- Nava
- Ocampo
- Piedras Negras
- Villa Unión
- Zaragoza
Nuevo León (Zona Horaria: Tiempo del Centro de EU - UTC-5):
- Anáhuac
Tamaulipas (Zona Horaria: Tiempo del Centro de EU - UTC-5):
- Nuevo Laredo
- Guerrero
- Mier
- Miguel Alemán
- Camargo
- Gustavo Díaz Ordaz
- Reynosa
- Río Bravo
- Valle Hermoso
- Matamoros
Baja California (Zona Horaria: Tiempo del Pacífico - UTC-7):
- Todos los municipios del estado.
Te puede interesar: ¡Prepárate! El Frente Frío 1 bajará la temperatura hasta 0 grados en más de 10 estados de México
¿Por qué se sigue aplicando el cambio de horario en estas regiones?
El cambio de horario en las regiones fronterizas tiene el objetivo principal de facilitar las actividades económicas y comerciales con Estados Unidos, evitando desfasar horarios entre ambos países.
¿Se atrasa o se adelanta el reloj con el cambio de horario?
El próximo cambio de horario en 2024 será un ajuste al horario de invierno, lo que significa que se atrasarán los relojes una hora.
Este cambio aplica para las regiones mencionadas y será efectivo a partir del 3 de noviembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nuevo auto eléctrico “TT” 100% mexicano competirá con Olinia por ser el más barato, pero ambos serán un gran impulso para la economía mexicana y una gran alternativa para los conductores
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Canadá ya existe como estándar en la mayoría de sus jurisdicciones, con un salario mínimo de 200 pesos la hora
Mientras los mexicanos esperan que el salario mínimo aumente a 315 pesos diarios, en China solo ganan 192 y trabajan sin descanso
La SCJN de Norma Piña habría legalizado la difamación en medios periodísticos a través de “inserciones pagadas”, permitiendo que se publique información falsa respaldada como “libertad de expresión” por un precio monetario