Caso Jesulín de Ubrique: Como saber si un dolor en el pecho es un infarto
Identificar los síntomas de un ataque cardíaco es fundamental para evitar complicaciones graves. Los signos pueden variar dependiendo de la salud del paciente y de otras condiciones médicas, pero los más comunes incluyen:

España.- El torero Jesús Janeiro, conocido como Jesulín de Ubrique, fue ingresado recientemente en un hospital de Málaga debido a un dolor torácico, un síntoma que suele estar asociado con afecciones cardíacas.
Aunque en esta ocasión todo quedó en un susto, la rapidez con la que el diestro buscó atención médica fue crucial. Este tipo de episodios ya lo había afectado anteriormente, cuando sufrió una arritmia en 2017 durante una corrida en Ávila.
Identificar los síntomas de un ataque cardíaco es fundamental para evitar complicaciones graves. Los signos pueden variar dependiendo de la salud del paciente y de otras condiciones médicas, pero los más comunes incluyen:
- Dolor en el pecho: Sensación de presión, pesadez o ardor.
- Dolor en los brazos o el hombro izquierdo.
- Palpitaciones o aumento del ritmo cardíaco.
- Dificultad para respirar.
- Fatiga inexplicable.
- Náuseas o vómitos.
- Sudor frío.
¿Cómo diferenciar un ataque cardíaco de una angina de pecho?
Un ataque cardíaco ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo al corazón, lo que puede resultar en daño al músculo cardíaco si no se trata a tiempo. En cambio, la angina de pecho se debe a un suministro restringido de sangre al corazón, aunque no bloqueado por completo.
La angina no siempre es mortal, pero sus síntomas, que son similares a los de un ataque cardíaco, pueden empeorar y requerir atención médica inmediata.
Otros problemas como infecciones pulmonares, embolias pulmonares, dolor muscular o incluso ataques de pánico también pueden causar síntomas similares.
Según el Dr. Stephen Brecker, cardiólogo de Mayo Clinic, el dolor de un ataque cardíaco puede sentirse como “una sensación incómoda de pesadez, opresión o constricción”, y podría estar acompañado de sudoración, mareos, náuseas, fatiga, o molestias en áreas como la mandíbula, el cuello o la espalda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Entre abril y mayo debe quedar abasto de medicamentos: Sheinbaum
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Cáncer de piel crece en México: Capacitarán a médicos de primera línea
Chihuahua registra su primera muerte por sarampión: víctima no estaba vacunada