AMLO: Trabajadores en paro por Poder Judicial conscientes de corrupción serían “paleros” de corruptos
El presidente reaccionó al paro que realizan trabajadores del Poder Judicial y dijo que están en su derecho.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al paro laboral que realizan trabajadores del Poder Judicial a modo de protesta por la reforma y aseguró que están en su derecho de manifestarse aunque servirán de “paleros” de corruptos.
Si teniendo esa información, que la tienen, ellos deciden ir a una huelga, también están en su derecho, nada más que van a servir de paleros a quienes forman parte de la corrupción en el Poder Judicial”, expresó.
No obstante, el mandatario reafirmó que la reforma presentada por el Ejecutivo en materia del Poder Judicial, no afectará a los trabajadores y, por el contrario, les beneficia.
Además, López Obrador aclaró que el objetivo de su gobierno ha sido erradicar los privilegios y la corrupción dentro del Poder Judicial “y los trabajadores lo saben”.
Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros. Aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes, tanto del crimen organizado como a delincuentes de cuello blanco”, dijo.
También te puede interesar: Inician trabajadores paro indefinido en el Poder Judicial de la Federación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cuestionan designaciones en el Poder Judicial de Morelos; acusan nepotismo y control del Legislativo

A pesar de que se prometió que no habría despidos en el Poder Judicial con la nueva Corte, afirman que se están dando bajas de personal por “pérdida de confianza” como causa oficial: ¿Es legal según la LFT?

¿Quién era David Cohen Sacal? Confirman muerte del abogado del caso Cruz Azul tras ser baleado en la cabeza por un joven frente al Poder Judicial; difunden VIDEO (Imágenes fuertes)

David Cohen se acababa de reunir con el presidente del Tribunal capitalino, Rafael Guerra, cuando fue asesinado; trabajadores del PJ pidieron más seguridad
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados