Javier Milei hará su primera visita a México; participará en foro de ultraderecha CPAC
La Conferencia de Acción Política Conservadora se llevará a cabo el 24 de agosto en la Ciudad de México y contará con la participación del presidente argentino Javier Milei.

MÉXICO.- El presidente de Argentina, Javier Milei, ha confirmado su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se celebrará el 24 de agosto en la Ciudad de México.
Este evento es uno de los foros más influyentes para movimientos de derecha a nivel mundial, y será organizado por el activista mexicano Eduardo Verástegui.
¿De qué hablará Milei en el foro?
Durante su intervención, Milei presentará un mensaje enfocado en la defensa de la libertad en América Latina y el mundo.
Según los organizadores, su discurso será uno de los momentos más destacados del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región.
El discurso de Milei abordará temas como la defensa de los derechos individuales, la necesidad de reducir el tamaño del Estado, y la promoción de un sistema económico basado en la libertad de mercado.
Los organizadores anticipan que su mensaje resonará profundamente entre aquellos que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad.
¿Qué es la CPAC?
La CPAC es una conferencia política anual conocida por reunir a actores sociales con posturas conservadoras, principalmente en Estados Unidos.
Es considerada uno de los brazos políticos más influyentes del expresidente Donald Trump.
Fuera de Estados Unidos, la CPAC se celebró por primera vez en Brasil en 2019, donde Milei ya ha tenido una destacada participación.
¿Por qué es relevante la participación de Milei en México?
La presencia de Milei en la CPAC de México ocurre en un contexto de distanciamiento con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En abril, Milei llamó “ignorante” a López Obrador en una entrevista, lo que provocó una respuesta crítica del mandatario mexicano.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: EU desmiente al Wall Street Journal: niega oferta de amnistía a Maduro para dejar presidencia en Venezuela
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Interoceánico pierde más de la mitad de pasajeros en el primer trimestre de 2025; expertos dicen que el proyecto sería mejor como interurbano y no como turístico
Aprueban monedas conmemorativas del Mundial 2026; serán oro, plata y bimetálicas: Conoce su valor
Pemex gana 42 millones de pesos implementando por primera vez el crack spread para proteger su producción de gasolina
¿Podría México involucrarse en el conflicto de Israel y EEUU contra Irán?