Cofepris aprueba nueva formulación de medicamento contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata, que se origina en las células de la glándula prostática, es influenciado por factores genéticos, hormonales y ambientales.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la aprobación de una nueva formulación del medicamento enzalutamida, destinado al tratamiento del cáncer de próstata metastásico.
Este avance representa una nueva opción terapéutica para los pacientes que enfrentan esta enfermedad, una de las neoplasias más comunes entre los hombres a nivel global.
El cáncer de próstata, que se origina en las células de la glándula prostática, es influenciado por factores genéticos, hormonales y ambientales.
Síntomas
Aunque en sus etapas iniciales puede no mostrar síntomas, en fases avanzadas provoca dificultades para orinar, dolor en la zona lumbar y puede diseminarse a otras partes del cuerpo.
La enzalutamida, aprobada en México para su comercialización en cápsulas, actúa bloqueando los receptores de andrógenos en las células cancerosas, reduciendo la estimulación hormonal que promueve el crecimiento del cáncer.
Aunque ya estaba disponible en tabletas, esta nueva presentación en cápsulas busca facilitar la administración del medicamento y mejorar la adherencia al tratamiento.
Te puede interesar: Puntos clave que todo hombre debe conocer sobre la detección del cáncer de próstata.
Un problema de salud en México
En México, cada año se diagnostican más de 25 mil casos de cáncer de próstata, y más de 7 mil 500 personas fallecen debido a esta enfermedad.
La autorización de esta nueva formulación de enzalutamida por parte de Cofepris representa un avance importante en la diversificación de las opciones de tratamiento para quienes padecen cáncer de próstata metastásico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF

Cofepris vigila que refresqueras reduzcan el contenido de azúcar en sus productos a la venta

Este es el medicamento que más daña al riñón y lo usamos con frecuencia

Farmacéutica de la India señalada por retraso de medicamentos responde a Claudia Sheinbaum por ultimátum

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados