¿Las vacaciones caducan o se acumulan en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Las vacaciones laborales en México deben tomarse dentro del año en que se generan; si no se disfrutan, se pierden.

MÉXICO.- En México, las vacaciones laborales son un derecho garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Todos los trabajadores tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas, que se acumulan después de un año completo de servicio con el mismo empleador.
También te podría interesar: ¿Cuándo te puedes ir de vacaciones según la Ley?
¿La vacaciones laborales caducan?
Según el artículo 81 de la LFT, las vacaciones deben tomarse dentro del año en que se generan.
Si un trabajador no disfruta de sus días de descanso en el período estipulado, pierde el derecho a esos días.
El artículo también menciona que las empresas tienen un plazo de seis meses para otorgar las vacaciones, pero si no se toman en ese tiempo, el trabajador puede reclamar su derecho hasta un año después.
También te podría interesar: Nueve publicaciones en redes sociales por las que si te pueden despedir, según la Ley Federal del Trabajo
¿Las vacaciones laborales se pueden acumular?
Aunque algunas empresas pueden permitir la acumulación de días de vacaciones por política interna, esto no es una obligación legal.
Las políticas internas pueden cambiar y no garantizan la acumulación indefinida de días.
También te podría interesar: ¿Cuándo es el siguiente puente para los trabajadores en 2024?
Después de la reforma ¿Cuántos días de vacaciones te tocan al año por ley?
Inicialmente, los trabajadores tienen derecho a 12 días laborables de vacaciones al cumplir su primer año en la empresa. Este número aumenta con la antigüedad, de acuerdo con lo estipulado por la LFT.
También te podría interesar: Solamente el 11% de los empleados mexicanos toma sus 12 días de vacaciones
¿Cómo queda la tabla de vacaciones para el 2024?
- 1 año corresponde a 12 días
- 2 años - 14 días
- 3 años - 16 días
- 4 años - 18 días
- 5 años - 20 días
- 6-10 años - 22 días
- 11-15 años - 24 días
- 16-20 años - 26 días
- 21-25 años - 28 días
- 26-30 años - 30 días
- 31-35 años - 32 días
¿Qué es la prima vacacional?
Además de las vacaciones, la LFT establece que los trabajadores deben recibir una prima vacacional equivalente al 25% de su salario durante el período de descanso.
Esta prima está diseñada para cubrir los gastos adicionales que puedan surgir durante las vacaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas está confirmada por Sheinbaum y ahora se debate si debe ser inmediata o gradual; ya comenzaron los foros para discutir el cambio a la Ley Federal del Trabajo
¿Menos horas y salario? Esto busca el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores mientras muchos en México esperan la jornada laboral de 40 horas
Un total de 11 iniciativas buscan reducir la jornada laboral en México a 40 horas; la mayoría plantea una semana laboral de cinco días
La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución