Luna Azul 2024: ¿Cuándo podrás ver en México este fenómeno tan especial?
La Luna Azul, también conocida como Luna de Esturión, es una de las lunas llenas más destacadas del calendario lunar.

MÉXICO.- La Luna Azul ilumina el cielo nocturno en el mes de agosto, ofreciendo un espectáculo astronómico impresionante.
En 2024, este fenómeno será visible en México y promete capturar la atención de aficionados y observadores del cielo.
¿Qué es la Luna Azul?
La Luna Azul, también conocida como Luna de Esturión, es una de las lunas llenas más destacadas del calendario lunar.
Aunque su nombre sugiere que el astro podría verse de color azul, esto no es así.
La NASA aclara que durante este evento, la luna no tiene ninguna diferencia visible con otras lunas llenas del año. Sin embargo, su rareza es lo que la hace especial.
¿Cuándo ver la Luna Azul 2024 en México?
Según National Geographic, la noche del 19 de agosto tendrá lugar la primera superluna del año, conocida como la Luna Azul.
Este fenómeno es poco común y ocurre aproximadamente cada dos o tres años. Durante este evento, los observadores del cielo en México tendrán la oportunidad de ver una luna llena más brillante y más grande de lo habitual.
Te puede interesar: Se espera una lluvia de estrellas en el mes de agosto
¿Por qué es especial la Luna Azul?
La Luna Azul es especial por varias razones. Primero, es raro que se produzcan dos lunas llenas en un mismo mes. Cuando esto sucede, a la segunda luna llena se le denomina “azul”.
Este fenómeno también puede referirse a cuando ocurren cuatro lunas llenas en una sola estación (primavera, verano, otoño e invierno) en lugar de las tres habituales.
En ambos casos, la aparición de una Luna Azul es un evento astronómico que despierta gran interés.
¿Cómo observar la Luna Azul?
Para observar la Luna Azul en su máximo esplendor, es recomendable buscar un lugar con poca contaminación lumínica. Alejarse de las luces de la ciudad permitirá una mejor visibilidad del fenómeno.
No se requiere equipo especializado como telescopios o binoculares, aunque estos pueden mejorar la experiencia de observación.
Curiosidades sobre la Luna Azul
- Frecuencia del fenómeno: La Luna Azul no ocurre todos los años, lo que la convierte en un evento especial para los aficionados a la astronomía.
- Origen del nombre: El término “Luna Azul” no se refiere a su color. Históricamente, la expresión “blue moon” en inglés se ha usado para describir eventos raros.
- Impacto cultural: La Luna Azul ha sido fuente de inspiración en la cultura popular, apareciendo en canciones, películas y literatura.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: La ligera atmósfera de la Luna sería consecuencia del impacto de micrometeoritos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos esperan que el salario mínimo aumente a 315 pesos diarios, en China solo ganan 192 y trabajan sin descanso
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Canadá ya existe como estándar en la mayoría de sus jurisdicciones, con un salario mínimo de 200 pesos la hora
Nuevo auto eléctrico “TT” 100% mexicano competirá con Olinia por ser el más barato, pero ambos serán un gran impulso para la economía mexicana y una gran alternativa para los conductores
Mientras se sigue aplazando la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México, empresarios advierten que el reto estará en saber aprovechar mejor el tiempo en el trabajo