AMLO da a Guadalupe Taddei el “remedio y el trapito”: Que paguen elección de ministros con fideicomisos del Poder Judicial
“Si es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad”, dijo AMLO.

Ciudad de México (GH).- Ante el costo de la elección de ministros, jueces y magistrados que podría acarrear la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se puede pagar con los 20 mil millones de pesos que tiene guardado en fideicomisos.
Ayer Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), estimó que la elección podría costar algo similar a los comicios presidenciales estimados en unos 9.5 mil millones de pesos.
Le voy a dar el remedio y el trapito: que aporte el Poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza, y que ellos ayuden. Si es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad”, dijo.
López Obrador precisó que con menos de la mitad del recurso de los fideicomisos se paga la elección y hasta sobra.
Ahí está ese dinero, para que no usen eso de pretexto, de excusa de cuánto va a costar, no, esto no es un gasto, es una inversión, la justicia es algo prioritario”, indicó.
Con la reforma al Poder Judicial, agregó, a partir del próximo año ya se puede convocar a las elecciones.
Y ya se avanza y eso va ayudar mucho y no todo está podrido, hay jueces, magistrados, ministros, estamos viendo ministras que son incorruptibles, que son independientes, que buscan impartir justicia”, dijo.
También te puede interesar: Reforma judicial de AMLO presenta lagunas, exhibe presidenta del INE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Con 7 votos a favor, SCJN analizará expedición de actas de nacimiento para menores en casos de vientres de alquiler

Niegan actas de nacimiento a bebés nacidos por gestación subrogada, pero el cambio que haría la nueva SCJN al Registro Civil permitiría que cuenten con su certificado válido desde que nazcan

La Suprema Corte admite nuevo amparo de Grupo Elektra por crédito fiscal de 2 mil millones de pesos

Cuentas de Afore IMSS e ISSSTE están siendo embargadas a deudores alimenticios desempleados que no cumplen con esta lista de obligaciones

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados