Clausuran centro mayorista de productos chinos en CDMX; afectan a mil 600 locales
El procedimiento se llevó a cabo este miércoles en presencia de varios funcionarios del Instituto de Verificación Administrativa.

Ciudad de México.- El Instituto de Verificación Administrativa compartió en su cuenta en X que se realizó la clausura de la plaza Izazaga 89, en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se comercializan diversos productos chinos.
Según la propia institución, explicaron que los responsables del inmueble no contaban con la documentación correspondiente para acreditar los trabajos que ahí se realizan.
En una nota realizada por el Sol de México, en el sitio hay cerca de mil 600 locales comerciales con mercancía de origen chino. En 15 pisos está distribuido todo desde ropa, zapatos, artículos para el hogar y electrónicos.

“Llegaron un montón de policías, se metieron rápido a la plaza y de inmediato comenzaron a salir chinos y los que trabajan a la calle, pero sí cerraron los negocios”, narró a El Sol de México un comerciante de comida ubicado frente a la plaza.
Las autoridades aclararon que la medida solo fue ejecutada al edificio, por lo que se tendrá que regularizar el inmueble. Esto provocó que otros comerciantes que venden productos chinos tuvieran que frenar el abastecimiento para su negocio.
“Venía por unos paquetes que encargué ayer a mi proveedor. Me dijo en la mañana que ya los tenía y vengo y está cerrado. Era lo que iba a vender este fin de semana, son cosas de belleza”, comentó Diana, comerciante del Centro Histórico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Telcel es multado con casi 1,800,000,000 pesos por monopolio con chips SIM, IFT lanza golpe histórico a empresa de Carlos Slim
SAT impondrá multas de hasta 44 mil pesos por no declarar la compra/venta de autos usados
Multan a clínica en Perú con casi 200 mil dólares por filtrar historial médico de Shakira tras cuadro abdominal
Trump amenaza con multar hasta con 1,000 dolares diarios a inmigrantes que no se deporten voluntariamente